El presidente de Ucrania Volodomir Zelenski tomó el derecho de palabra en el debate de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas. Su discurso se mantuvo en una linea de dura crítica a la organización y a las actitudes que todos y cada uno de los países miembro han mantenido respecto de la invasión con la que Rusia azota a su país. El mandatario indicó que sólo las acciones individuales cambiarían el rumbo de la guerra.
Quien quiera la paz debe poseer armas
Desde el inicio de su discurso, Zelenski sentenció que la guerra en su país no se acabaría por la intervención de la comunidad internacional. Así, entre las frases más relevantes mencionó que para ganar la guerra hacen falta dos elementos: las armas y los amigos. Esto lo describió como una realidad que choca pero que al final es la única verdad.
Al respecto, también refirió que no se trata de tener aliados, sino amigos que sean realmente poderosos y que no dependan de los eventos circunstanciales que les puedan favorecer. Recalcó que además estos «amigos» deben asumir la guerra como un asunto que toca intereses en sus territorios y por tanto debe ser combatida de manera frontal.
Así mismo, Zelenski asumió que es con las armas que se gana una guerra, y con poderío militar, una afirmación que está alineada con las declaraciones de China para mantener y aumentar su gasto militar, hace unos meses. De modo que coinciden en que la forma adecuada para mantener la paz en una región es demostrar que tiene poderío en todos los factores, militar y económico.
«No existen garantías de seguridad» sentencia de Zelenski sobre cooperación internacional
En ese orden de ideas, Volodomir Zelenski también aseguró que el poder de las armas y el dominio economico no se comparten o trasladan por ser aliados. De este modo, formar parte de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) no representa un garantía de seguridad para sus miembros en conjunto. Cada uno por separado son los responsables de resguardar su propia soberanía.
Ataque al multilateralismo, un llamado a la ley del más fuerte
De esa manera, Volodomir Zelenski continuó dirigiéndose a los miembros de la Asamblea reiterando que la institucionalidad internacional no es lo suficientemente funcional para intervenir y resolver conflictos territoriales. Más aún cuando en el caso de Ucrania, según su presidente, Rusia busca apoderarse del territorio, los recursos y la propia población para expandir sus capacidades.
Así, habló de la reciente incursión rusa en Polonia, dónde la comunidad internacional a través de la OTAN, la Unión Europea y las propias Naciones Unidas se mantuvieron al margen, sin llegar más allá de las meras exigencias de que se respetara el espacio aéreo de este país. Entonces, para Zelenski, el multilateralismo y la cooperación no tienen sentido cuando se impone el poder de las armas.
Volodomir Zelenski agradeció el reconocimiento y apoyo de Donald Trump
A pesar del distanciamiento que se ha producido en varias ocasiones entre los presidentes Zelenski y Trump, este último ha respaldado el derecho de Ucrania sobre las regiones ocupadas por Rusia. Incluso en reuniones sostenidas en paralelo a esta Asamblea General ha comentado que Ucrania tiene todas las capacidades para derrotar a Rusia y recapturar todos sus territorios.
En ese tono, Zelenski aplaudió el respaldo que recibe desde Estados Unidos, señalando que el cambio en la postura de la Casa Blanca significa un giro fundamental en el desenvolvimiento de este conflicto. La posición final de Zelenski ante la Asamblea de Naciones Unidas se muestra contraria a la cooperación internacional y la intervención desde la pasividad ante las situaciones que afectan al mundo.