Este domingo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró ante los medios de comunicación que ha tenido una llamada hace pocas horas con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Es por ello que el líder ucraniano expresó ante los medios que esta sería la segunda llamada en menos de 48 horas, catalogando esta última como: «Muy productiva», ya que ambos tienen objetivos comunes, entre ellos lograr un fin a la guerra que tiene lugar en los territorios ucranianos.
Por su parte, el presidente ucraniano destacó que el segundo contacto telefónico realizado el día de hoy se centró en temas que habían quedado pendientes en la llamada anterior, siendo uno de ellos la defensa legítima de Ucrania con las nuevas armas de largo alcance que han sido aprobadas para ser utilizadas contra objetivos de Rusia.
Volodímir Zelenski pide más presión sobre Rusia
En cuanto a los puntos claves del reciente enlace telefónico, no tenemos conocimientos de cuánto duró esta conversación; sin embargo, múltiples medios de comunicación indican que el presidente ucraniano instó a su homólogo estadounidense a seguir trabajando para lograr una paz definitiva para su pueblo ucraniano.
Es por ello que Zelenski denuncia que tanto Vladimir Putin como sus fuerzas militares se están aprovechando del foco mediático de las negociaciones de paz en Oriente Medio, para recrudecer sus ataques en contra de la infraestructura energética de su país ante la llegada del invierno, con fines de afectar a la población en general.
Por su parte, Zelenski informó que, a consecuencia de los recientes ataques que tuvieron como principal objetivo la región de Odessa, las principales ciudades del país comenzaron a reportar diferentes apagones, muchos de ellos de largas horas de prolongación, ya que ese es el principal objetivo de los ataques afectar a la población civil.
Según las recientes declaraciones del líder ucraniano, en el reciente ataque a los territorios de Odesa, Donetsk y Chernígov, el ejército de Rusia llegó a implementar un total de 118 drones armados con cargas explosivas, las cuales hasta los momentos han causado la muerte de 7 personas y 23 heridas en diferentes regiones.
La infraestructura energética de Ucrania
En cuanto a (la presión que se ejerce contra Rusia), el líder político ucraniano agregó las siguientes palabras: «Precisamente por eso, no se puede aflojar la presión de ninguna manera. Las sanciones, los aranceles y las acciones conjuntas contra los compradores de petróleo ruso, los que financian esta guerra, deben seguir sobre la mesa».
Adicional a la información antes expresada, Zelenski advirtió que se debe ejercer más presión sobre Rusia, ya que sus fuerzas militares se han encargado de convertir el sector energético de su país en un verdadero campo de batalla para los trabajadores de esta industria, con fines de afectar a la población civil mientras el invierno se hace cada vez más fuerte.
Según las más recientes declaraciones de Zelenski, el principal objetivo de las fuerzas militares de Rusia sería dejar por completo sin energía eléctrica a Ucrania antes que dé inicio la dura temporada de invierno, y para ello se ha valido de la utilización de todos sus recursos para coordinar ataques a gran escala en diferentes regiones.
Ucrania fuera del foco mediático
Como último punto, debemos destacar que actualmente la guerra de Ucrania contra Rusia ha estado bastante opacada por (las recientes negociaciones de paz que ocurren en Egipto); sin embargo, los recientes enlaces telefónicos entre Zelenski y Trump reflejan una realidad totalmente diferente, ya que el objetivo de lograr la paz en Ucrania aún está presente en la agenda del presidente estadounidense.
Es por ello que Trump en reiteradas ocasiones ha comentado que su participación y posterior mediación han sido vitales para traer la paz en 8 conflictos armados en diferentes regiones, y uno de sus principales objetivos sería la guerra en Ucrania, en donde el líder estadounidense ha adoptado otra postura destinada a ejercer presión económica sobre Rusia y sus principales líderes.