El día de hoy, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha afirmado que su país no estaría cediendo ninguna parte de su territorio en unas eventuales negociaciones de paz con Rusia. Cabe mencionar que anteriormente Zelenski ya había declarado que había podido recuperar algunas tierras pertenecientes a Ucrania y que no estaría dejando que le quiten pedazos que le pertenecen a su país.
Por su parte, el líder ucraniano Zelenski también destacó en sus más recientes declaraciones que el presidente ruso estaría evitando completamente cualquier encuentro con su persona, ya que señala que él estaría pretendiendo imponer sus acuerdos sobre las decisiones que quiera tomar Ucrania.
Zelenski afirma no estar dispuesto a ceder parte del territorio ucraniano
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una de sus más recientes declaraciones, se vio bastante firme ante la posibilidad de una negociación del alto al fuego, donde han señalado la posibilidad de que Ucrania considere ceder algunos territorios, por lo cual el líder ucraniano ha destacado que él no estaría dando ningún territorio que le pertenezca a su país.
Por su parte, el jefe de Estado de Ucrania, en uno de los encuentros con los medios de comunicación en Budapest, se mostró bastante en desacuerdo con todo, no por el lugar, sino por el primer ministro, Viktor Orbán, que lo señala como el responsable de bloquear todo lo relacionado con Ucrania, y esto es inaceptable, recordando que en 1994 Kiev firmó en la capital húngara un memorando que se incumplió.
Cabe mencionar que el Memorándum de Budapest les otorgó algunas garantías de seguridad, pero ellos tenían que cumplir con la renuncia al arsenal nuclear que se les fue heredado de la antigua Unión Soviética. Por su parte, el presidente Zelenski recalcó que no importaba dónde fueran las negociaciones; lo importante es que haya buenos resultados.
El presidente ucraniano también hizo énfasis en lo siguiente: «Si la reunión tripartita sirve para terminar la guerra, estamos listos, da igual dónde, excepto, por supuesto, ni en Rusia ni en Bielorrusia». Han destacado que los verdaderos propósitos del líder Zelenski son solamente llevar buenas negociaciones positivas, las cuales acaben con la guerra que ha traído miles de muertes, tanto de personas inocentes como de parte de las fuerzas armadas.
Estados Unidos y su propósito de ayudar a acabar la guerra
Cabe destacar que anteriormente el presidente estadounidense Donald Trump se había comprometido, prometido a sí mismo, a cumplir con el hecho de impulsar la paz entre Ucrania y Rusia; sin embargo, sus esfuerzos no han logrado sus verdaderos objetivos. El presidente de Rusia se mantiene bastante firme a sus decisiones a pesar de diferentes diálogos sobre una posible negociación entre la presencia de los 3 líderes.
Por su parte, Ucrania resaltó que, a pesar de las condiciones propuestas recientemente por las eventuales negociaciones, donde el presidente ruso exigía parte de los territorios ucranianos, siendo respaldada esta petición por el líder estadounidense Donald Trump, sin embargo, Zelenski se ha mantenido en su negativa a entregar territorios en donde se cree que existen tierras raras.
El presidente ucraniano ha estado exigiendo de manera continua el hecho de querer mantener las negociaciones presenciales y que estén ambos líderes del conflicto; sin embargo, el presidente ruso Vladímir Putin señaló que no ve la necesidad de un encuentro con dicho mandatario, lo que ha traído muchas tensiones entre ambos.
Zelenski habla sobre las sanciones de Trump
Adicional a los puntos antes expuestos, Zelenski ha señalado que, tras las sanciones de parte de Trump a las industrias petroleras rusas Rosneft y Lukoil, el Kremlin tiene miedo, y señaló lo siguiente: «Otro golpe fuerte es que Europa dice políticamente que está lista para el uso de activos rusos congelados —no solo los beneficios que generan, sino realmente los fondos».
Cabe mencionar que Zelenski ha afirmado que, si se logra llegar a un acuerdo de paz en un mes, gastarían los fondos en reconstrucciones de estructuras, y si no se estaría cumpliendo esto, gastarían los fondos en armamentos militares que refuercen la fuerza armada de Ucrania.

