ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Zelensky comunica que está dispuesto a aplicar el plan de EE. UU para ponerle fin a la guerra

Por Rocío V.
25 noviembre, 2025
en Mundo
Zelensky.

Justicia confirma condena a Jair Bolsonaro: 27 años de cárcel por golpismo

Trump se atribuye un acuerdo inminente relacionado con el fin de la guerra en Ucrania

Sheinbaum aclara que no se investiga a agricultores y transportistas por el mega bloqueo carretero

Mientras la ciudad lidiaba con nuevas oleadas de misiles y drones rusos, otro recordatorio del costo humano de esta guerra tan larga, Volodimír Zelensky habló a sus aliados con un mensaje que, aunque cauteloso, sonó diferente. Más firme, más directo, como si algo se hubiera movido detrás de las puertas cerradas de las negociaciones.

Una noche con ataques en el medio de las negociaciones

En el marco de un video publicado temprano en X, demostró que llevaba muchas horas sin dormir por pausas largas, respiración pesada, esa forma de mirar a la cámara que ya se volvió firma; luego habló de ataques nocturnos, la unión entre Europa y Estados Unidos, del trabajo «24/7» de los equipos ucranianos.

Bajo este aspecto, el presidente comenzó su mensaje enfatizando que el día había sido «difícil y largo», pero también Trump expresó su descontento con la negativa de Zelensky a aceptar el plan de paz; por eso resuena el cambio. Un ataque ruso masivo golpeó Kiev durante la madrugada, dejando al menos siete muertes y afectando servicios básicos como electricidad y calefacción.

A pesar de ese clima, Zelensky insistió en que sus equipos continúan trabajando junto a Estados Unidos y otros socios para construir vías afectivas que conduzcan al fin del conflicto, pero recalcó que la coordinación diplomática debe mantenerse firme, en especial ahora que las conversaciones sobre un posible acuerdo se intensifican.

Por eso, en su intervención también reconoció la labor de la coalición internacional, agradeciendo expresamente a líderes como Emmanuel Macron, Keir Starmer, Friedrich Merz y Marco Rubio por su participación en las discusiones recientes.

El borrador de la Casa Blanca y los puntos sensibles para Zelensky

La parte más comentada del discurso fue su referencia al documento trabajado en Ginebra, el líder ucraniano confirmó que su país ya tiene un borrador sobre la mesa y que está preparado para avanzar junto a Estados Unidos. A lo que añadió algo más: hay «puntos delicados» que deben tratarse directamente con Donald Trump.

Esos detalles, según funcionarios ucranianos, están ligados a preocupaciones sobre posibles concesiones territoriales o presiones para aceptar términos demasiado favorables para Moscú. Washington y Kiev llevan semanas intentando reducir diferencias sobre el plan, que pretende convertirse en el marco general de un eventual acuerdo de paz.

En X, Zelensky dejó una frase muy importante para lo planteado: «Es de nuestro interés compartido que la seguridad sea real»; esto lo repitió varias veces, lo que demuestra que esa insistencia refleja, de algún modo, el temor de quedar fuera de discusiones importantes o de que se tomen decisiones sin la participación directa de Ucrania.

Europa, EE.UU y la presión por un acuerdo viable

Mientras el presidente ucraniano hacía sus declaraciones, desde la Casa Blanca el presidente republicano aseguraba que un acuerdo «se está acercando», aunque sin dar detalles. En ese sentido, los funcionarios estadounidenses, ucranianos y rusos mantuvieron reuniones en Ginebra y Abu Dabi, lo que indica que el impulso diplomático avanza por múltiples canales.

Asimismo, se sabe que Europa también juega un papel clave, pese a que el presidente ucraniano pidió a los líderes europeos coordinar posiciones y participar en la construcción de un marco común que incluya la posibilidad de desplegar una «fuerza de seguridad» internacional en Ucrania si las negociaciones progresan.

De igual manera, cualquier idea de optimismo convive con la advertencia constante de Moscú, siendo que Rusia no aceptará un acuerdo que se aleje de sus objetivos estratégicos, dejando en claro que esta tensión entre el avance diplomático y la realidad del campo de batalla vuelve frágil cualquier avance. Luego admitió que aún quedan puntos que deben aclararse con Trump, pero según el líder ucraniano, «todos están alineados en la prioridad de apoyar a Ucrania».

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com