En la mañana de hoy, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, anunció que se reunirá con su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump, la próxima semana al margen de la asamblea general de la ONU en el estado de Nueva York, en las declaraciones anunciadas de este sábado, por lo cual Zelensky destacó que el encuentro buscará reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad, asistencia humanitaria y apoyo internacional frente a la agresión de Rusia.
Por ende, en un diálogo con un grupo de periodistas, el presidente ucraniano señaló que hablaría con el mandatario Trump sobre las garantías de seguridad en caso de un acuerdo de paz con el país ruso, además de las sanciones contra Moscú que su país ha pedido reiteradas veces a los Estados Unidos con el objetivo de mantener la presión internacional y evitar que Rusia recupere capacidad militar en medio de las negociaciones.
Las primeras damas de Ucrania y Estados Unidos se reunirán en Nueva York
Por lo tanto, también se anunció que habrá un encuentro entre las primeras damas de Ucrania y los Estados Unidos, Olena Zelensky y Melania Trump, respectivamente; habrá una reunión con el presidente estadounidense y, antes de eso, se espera que las primeras damas aborden cuestiones humanitarias sobre los niños afectados por la guerra, dijo el mandatario Zelensky.
En un encuentro con periodistas, el presidente Zelensky también adelantó que espera mantener en los márgenes de la asamblea de la ONU numerosos encuentros con dirigentes y representantes de distintos países, además de con el mandatario Trump. Según indicó, estos diálogos serán clave para reforzar el respaldo internacional a Ucrania y abordar temas de seguridad regional.
Por lo cual, entre los asuntos a tratar, el jefe de Estado de Ucrania destacó el llamado acuerdo de los minerales firmado por el Estado de Washington con Kiev para tener acceso privilegiado a los recursos naturales del país ucraniano a cambio de inversiones estadounidenses en el país y a la reconstrucción y el desarrollo económico de Ucrania. Este pacto, según el mandatario ucraniano, representa no solo una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos bilaterales.
Rusia lleva a cabo un ataque masivo en Ucrania
El anuncio llegó luego de que el propio mandatario Zelensky indicara más temprano indicaron que las fuerzas de Rusia realizaron en la noche un ataque masivo con 40 misiles y alrededor de 580 drones en varias regiones del país ucraniano, causando unos tres muertos y decenas de heridos. Según las autoridades locales, los ataques impactaron zonas residenciales e infraestructura civil.
Por lo cual el jefe de administración militar regional de Dnipropetrovsk, Sergiy, Lysak, informó que los ataques dañaron a los edificios residenciales cercanos y provocaron incendios; por ende, según Lysak, los ataques mataron a una persona e hirieron a 26, incluyendo a un hombre en estado grave, quien sufrió quemaduras en más del 70% de su cuerpo y actualmente se encuentra bajo cuidados intensivos.
Sin embargo, el jefe de la administración militar de Kiev, Mykola Kalashnyk, indicó: “El enemigo está atacando con drones de ataque“ y misiles por ende, los asentamientos pacíficos de la región están bajo ataque”, y Kalashnyk agregó que los bombardeos han provocado daños significativos en la infraestructura energética, dejando sin suministros de gas a las propiedades de al menos 8 asentamientos.
Zelensky exige respuesta internacional luego del bombardeo ruso
“Hasta ahora conocemos decenas de personas heridas por el bombardeo y lamentablemente tres personas fallecidas; mis condolencias a sus familias y sus seres queridos cada ataque de este tipo no tiene necesidad militar, sino que es una estrategia deliberada del país ruso para aterrorizar a los civiles y destruir nuestra infraestructura”, sostuvo el mandatario Zelensky.