El presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, dijo que comprometerá $ 10 mil millones para financiar a científicos, activistas, sin fines de lucro y otros grupos que luchan para proteger el medio ambiente y contrarrestar los efectos del cambio climático. “Reducir las emisiones será un desafío para Amazon”, expresó.
“El cambio climático es la mayor amenaza para nuestro planeta”, dijo Bezos en una publicación de Instagram y agregó: “Quiero trabajar junto a otros para amplificar las formas conocidas y explorar nuevas formas de combatir el impacto devastador del cambio climático en este planeta que todos compartimos”.
Bezos Earth Fund comenzará a otorgar subvenciones este verano como parte de la iniciativa. “Va a tomar medidas colectivas de grandes empresas, pequeñas empresas, estados nacionales, organizaciones globales y particulares”, dijo Bezos.
El cambio climático se ha convertido en una causa popular para los multimillonarios de los Estados Unidos en los últimos años, como Bill Gates, Michael Bloomberg y el administrador de fondos de cobertura Tom Steyer de Microsoft.
Bezos también dijo en ese momento que Amazon cumpliría con los objetivos del Acuerdo de París patrocinado por las Naciones Unidas 10 años antes del cronograma del acuerdo e invertiría $ 100 millones para restaurar bosques y humedales.
Amazon se ha enfrentado a las protestas de los activistas ambientales y la presión de sus empleados para tomar medidas contra el cambio climático.
A principios de año, un grupo de empleados de Amazon, con el apoyo de entidades sociales y grupos ecologistas, inició una campaña internacional para reclamar a los directivos de la empresa un mayor compromiso con la defensa del clima. Buena parte de esta acción se lleva a cabo a través de Amazon Employees for Climate Justice.
La campaña ha llegado a tener un amplio seguimiento en las redes sociales, como no podía ser de otra forma por tratarse de una de las mayores multinacionales y del hombre más rico del mundo.
Un total de 357 trabajadores de Amazon, desde ingenieros de software a analistas de negocio, desafiaron públicamente el 27 de enero a la compañía y criticaron su política climática, pese a que, según ellos, la empresa ha amenazado con despedir a quien se salte sus protocolos de comunicación.
En una entrada en la plataforma Medium titulada “Los empleados de Amazon compartimos nuestras opiniones sobre el negocio de la empresa”, impulsada por el grupo de trabajadores de la compañía “Por la Justicia Climática”, los firmantes denunciaron la que, a su juicio, es “la hipocresía” de la firma que dirige Jeff Bezos.
”Es inadmisible que Amazon siga ayudando a la industria del petróleo y del gas natural a extraer combustibles fósiles mientras trata de silenciar a los empleados que queremos alzar la voz”, lamentó Amelia Graham-McCann, analista de negocio senior.
En respuesta a las críticas de los empleados el fundador y director ejecutivo de Amazon, anunció que en los próximos años dedicará personalmente 10.000 millones de dólares a “financiar a científicos, activistas climáticos, organizaciones sin fines de lucro y otros grupos que luchan para proteger el medio ambiente y contrarrestar los efectos del cambio climático”. La cifra es realmente espectacular pero se debe recordar que la fortuna de Bezos está valorada actualmente en 150.000 millones de dólares.
Fuentes: lavanguardia.com econews.com.au