Con el parque solar, Pando generará energía limpia al reducir la emisión de 5.000 toneladas de gases de efecto invernadero.
Uno de los beneficios más grandes para el país con esta instalación de la primera planta solar es la reducción de la importación de 1,9 millones de litros anuales de diésel, lo que generará un ahorro de total de 1,8 millones de dólares, que se erogaban anualmente por concepto de importación de este combustible.
En siete años, se dejarán de importar 13,3 millones de litros de diésel, lo que en términos monetarios significa un ahorro de aproximadamente 14 millones de dólares para las arcas del Estado.
La duración de las placas solares será de 25 años. Bolivia ha venido desarrollando una coherente política de inversión para generar proyectos termoeléctricos, hidroeléctricos y eólicos. Muestra de ello es la planta eólica inaugurada en enero pasado, primera en su tipo que beneficia a unas 24 mil personas.
Ecoportal.net
ABC