Funcionarios de la Ciudad de México declararon una emergencia ambiental luego de que la contaminación del aire en la capital mexicana alcanzó niveles potencialmente peligrosos para la salud humana.
Instaron a quienes corren un riesgo particular a permanecer en el interior y restringieron la cantidad de autos que se pueden conducir en la ciudad el miércoles.
El humo de los incendios forestales cercanos ha contribuido al aumento de la contaminación.
La ciudad ha estado envuelta en una bruma humeante durante días.
El fotógrafo mexicano Santiago Arau tuiteó un video tomado de un drone que muestra el alcance de la contaminación.
La materia particulada que mide 2.5 micrómetros o menos, conocida como PM2.5, alcanzó 158 microgramos por metro cúbico de aire en una estación de medición el martes por la mañana, más de seis veces el límite promedio diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
Se cree que las partículas PM2.5 son particularmente dañinas porque son tan pequeñas que pueden penetrar en las partes más profundas de los pulmones.
Más de 21 millones de personas viven en el área metropolitana de la Ciudad de México, famosa por su mala calidad del aire. Los niveles de contaminación del aire disminuyeron a fines de la década de 1990, pero nuevamente han aumentado en los últimos años.
La ciudad se encuentra en un valle y cuando hay poco viento, el aire puede estancarse rápidamente.
La comisión ambiental de la Ciudad de México aconsejó a los residentes evitar actividades al aire libre y la liga de fútbol de primera división de México pospuso un partido entre León y Club América, que se jugaría en la capital el miércoles.
La alcaldesa Claudia Sheinbaum dijo que consideraría cancelar las clases escolares si la contaminación empeorara. Ella dijo que las escuelas ya estaban manteniendo a sus alumnos adentro en el recreo.
Artículo en inglés