Aire insalubre

Tabaco, alcohol y contaminación atmosférica causan gran parte de las muertes al año.  Cerca de 48.000 personas cada año fallecen por la contaminación en Francia según la investigación realizada por la agencia Salud Pública francesa. Por este motivo es más importante cada día cambiar el modelo energético. Establecen medidas para terminar con los contaminantes del agua como el diésel.

¿Qué calidad de agua estás bebiendo? Cómo saberlo

¿Está buscando la posibilidad de obtener un agua potable realmente buena directamente del grifo, pero no sabe cuáles son los criterios que nos indican que un agua es buena? ¿Es posible que incluso ya haya perdido toda la esperanza de obtener un agua realmente buena?

Envases de plástico fabricados en Corea liberan nanopartículas de plata nocivas

Las nanopartículas de plata que contienen algunos táperes y recipientes de plástico producidos en Corea y comercializados en el mercado asiático se transfieren a los alimentos, según revela un estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid. Estos productos, cuya venta está prohibida en Europa por contener esas nanopartículas perjudiciales para la salud, registraron una mayor liberación de estos componentes cuando el almacenamiento se prolongaba en el tiempo.

4000 personas mueren al año por enfermedades asociadas a contaminación ambiental en Chile

El sitio web del Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (SINCA) muestra un mapa del país que representa diferentes grados de contaminación. Es en la zona central y en la zona centro sur donde aparecen puntos rojos, evidenciando la mala calidad del aire. Y es que este lunes fue decretada la primera emergencia ambiental desde 1999 para la región, decisión que determinada por los niveles de material particulado existentes en el ambiente.

La contaminación del aire

La contaminación atmosférica se ha incrementado notablemente en los últimos años y ya no es una cuestión circunscripta a algunos lugares, el viento se ha encargado de convertirla en un problema global. El no saber mucho acerca del problema es una decisión que actúa a favor de quienes contaminan y en contra de la salud de la población ya que no pueden tomarse las medidas necesarias para evitar las emisiones y disminuir así gases y partículas en el ambiente.

El esmog ahoga Santiago de Chile

Una investigación de la Universidad Federico Santa María (UFSM) reveló que la concentración de partículas peligrosas en Santiago -hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y bifenilos policlorados (PCBs)-, es 20 veces superior a la norma permitida en Chile.