Cumplen un año los primeros cachorros de yaguareté del Parque Nacional Iberá

Los hermanos Mbarete y Arami cumplen un año. Se trata de los primeros yaguaretés en nacer en su ecosistema original, tras más de 70 años de extinción en la provincia.

El 6 de junio del año pasado nacieron estos dos ejemplares en la isla San Alonso, dentro del Parque Nacional Iberá. Sus nombres, que significan “Fuerza” y “Cielito” en guaraní, fueron elegidos por niños de la región.

Los cachorros crecieron sin contacto con humanos y fueron monitoreados únicamente con cámaras instaladas en el Centro de Reintroducción del Yaguareté, en Corrientes.

Ya se han independizado de su madre, Tania, y participan en la caza de presas pequeñas y medianas como el carpincho, una especie que abunda en la isla y en todo el Iberá.

“El yaguareté se encuentra en la cima de la cadena trófica en el ecosistema del Iberá. Es por ello que su presencia resulta de vital importancia para alcanzar un ambiente saludable y completo, en el cual todas las especies se encuentran en números suficientes y cumpliendo su rol ecológico”, explica Sebastián Di Martino, director de Rewilding de CLT Argentina, la fundación que promueve la ampliación de áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad.

En 2013 comenzó el proyecto con la construcción del Centro de Reintroducción del Yaguareté, por iniciativa de CLT Argentina y con el apoyo de las comunidades circundantes del Iberá, el pueblo de Corrientes, los Gobiernos Provincial y Nacional, la Administración de Parques Nacionales,NEX No Extinction (Brasil), la Entidad Binacional Yacyretá (Argentina-Paraguay), el ecoparque de Buenos Aires, el zoológico de Batán, el zoológico de Bubalcó, y otras instituciones privadas.

Ecoportal.net

Fuente

1 comentario en «Cumplen un año los primeros cachorros de yaguareté del Parque Nacional Iberá»

  1. Atractividades del paisajismo y a la vez, ejemplo de creación de empleo genuino de calidad:
    Vengo por DEBER CÍVICO dijo el “Chipy”, amigote de Macri y triplicó por la Decisión Administrativa N° 1422/16 del JGM Marcos Peña los cargos de funcionarios de nivel gerencial en la Administración de Parques Nacionales.
    Antes, 13 Directores de carrera por Decreto 1375/96;
    a partir 2016, 31 Direcciones (de 90 mil arriba mas Unidades Retributivas liquidadas TODOS los meses), que de inmediato fueron cubiertas SIN CONCURSO con cuadros porteños del PRO.
    Igual, son aves de paso.
    Así está Parques Nacionales hoy:
    https://youtu.be/kfc2Jc9wC-o

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: