Deshielo masivo de Groenlandia no sucedería hasta 2070, pero…

La semana pasada, el mundo recibió otro recordatorio de lo que está por venir, ya que las temperaturas en el punto más alto de la capa de hielo de Groenlandia se elevaron por encima del punto de congelación y derritieron la nieve allí por primera vez desde julio de 2012 y tal vez solo la tercera vez en los últimos 700 años. La isla cubierta de glaciares perdió 12.5 mil millones de toneladas de hielo en un día.

Como señala el científico climático Martin Stendel, eso es suficiente para cubrir toda Florida con casi 15 cm de agua. O, suficiente para cubrir Alemania con casi 7 cm de agua. O Dinamarca con medio metro de agua.

La capa de hielo que cubre Groenlandia es aproximadamente del mismo tamaño que el estado de Alaska y contiene suficiente hielo para elevar el nivel del mar en todo el mundo en más de 6 metros. Cada año, Groenlandia gana hielo durante el invierno debido a la acumulación de nieve compactada y luego, durante los meses de verano, pierde hielo del agua derretida y los icebergs que nacen en el océano.

Una primavera particularmente cálida y seca este año dejó solo una fina capa de nieve sobre el hielo glacial expuesto. El planeta acaba de tener su junio más cálido registrado, seguido del julio más cálido registrado, por lo tanto, el hielo se ha derretido en todas partes, desde los glaciares de Groenlandia hasta el Himalaya. Afortunadamente, el verano está llegando a su fin en el hemisferio norte.

“De vez en cuando veremos un poco de derretimiento durante la temporada de otoño, pero nada que tenga un gran impacto en la pérdida de masa anual”, Thomas L. Mote, profesor de investigación de Geografía y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Georgia, le dijo a Forbes.

Artículo en inglés