El año comienza con el día mundial de la educación ambiental y finaliza con el de las montañas. El Eco-calendario tiene muchas fechas conmemorativas y su objetivo es atraer la atención sobre los problemas del medioambiente y sensibilizar a la población mundial.
Estas fechas conmemorativas, de reflexión, de cuidado, son determiandas en su mayoría por Naciones Unidas pero también por otras entidades como la Unión Europea o las organizaciones conservacionistas.
Enero
Este 2019 arranca con la primer celebración el sábado 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental. El 28, la fecha convoca a reflexionar sobre las emisiones de CO2.
Febrero
Febrero trae una fecha muy importante el sábado 2, cuando está fijado el Día Mundial de los Humedales.
Marzo
Para marzo esperan cuatro fechas relevantes: el domingo 3, Día Mundial de la Naturaleza; el martes 5, el de la Eficiencia Energética; el jueves 21, el de los Bosques y el viernes 22, el del Agua.
En marzo también se convoca a la llamada Hora del Planeta, convocada por una de las principales organizaciones ecologistas del mundo, WWF, en esta ocasión para el sábado 30 de marzo.

Abril
En abril, el miércoles 17 es el Día Mundial de la Lucha Campesina; el lunes 22, el de la Tierra y el jueves 25, el de la Concienciación sobre el Problema del Ruido.
Mayo
En mayo, el viernes 10 se festeja el día Mundial de las Aves Migratorias; el viernes 17, el del Reciclaje; el miércoles 22, el de la Biodiversidad.
Junio
El miércoles 5 es el Día Mundial del Medioambiente, uno de los más importantes del calendario ecologista, que fue fijado a finales de 1972, aunque el primero se celebró en 1973.
El sábado 8 de junio es el de los Océanos y el domingo 16 el de las Tortugas Marinas . El lunes 17, es el día contra la Desertificación y la Sequía; el viernes 21, el del Sol -que las organizaciones conservacionistas aprovechan para defender las energías renovables-. El lunes 24, Contra la Contaminación Electromagnética y el viernes 28, el del Arbol.

Julio
Comienza con el miércoles 3 de julio es el día internacional Libre de Bolsas de Plástico; el domingo 7, el de la Conservación del Suelo y el viernes 26, el de la Defensa del Ecosistema Manglar
Agosto
El viernes 9 es el de los Pueblos Indígenas y el jueves 29 es la fecha internacional Contra los Ensayos Nucleares.

Septiembre
En septiembre, el lunes 16 es el Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono; el domingo 22, el día Europeo sin Coches y el martes 24, el Marítimo.
Octubre
El viernes 4 es el día de los animales, declarado en 1929 en Viena y muy apoyado por la Iglesia Católica desde que en 1980 el papa Juan Pablo II declarara a San Francisco de Asís patrono de animales y ecologistas.
En octubre, el primer fin de semana se festeja el día Mundial de las Aves y, el primer lunes -que este año cae el día 7- el del Hábitat; el domingo 13 es el de la Reducción de las Grandes Catástrofes Naturales y el jueves 31, el de las Ciudades.

Noviembre
En noviembre, el miércoles 6 es el Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados y el jueves 21 es el de la Pesca. El último viernes del mes -este año, el 29- es el Día internacional Contra el Consumismo o ‘Green Friday‘ (viernes verde), en contraposición al ‘Black Friday’ (viernes negro) promocionado por la industria y el comercio de EEUU, que en los últimos años también se ha instalado en otros países.
Diciembre
Y el año termina con el jueves 5 que es el Día Mundial del Suelo y el miércoles 11, el de las Montañas.

Hay otras fechas más particulares pero igual de importantes para el cuidado del ambiente que habitamos, éstas solo fueron las más destacadas a nivel mundial.
Cada país cuenta también con sus celebraciones. Puedes contarnos qué días relacionados con el cuidado del ambiente se celebran en tu país?.Ecoportal.net
Con información de: