Puedo darte infinidad de ideas para desayunos saludables, aunque lo ideal es desayunar fruta, mucha fruta fresca dulce o zumos de frutas. Ten en cuenta que tu cuerpo aún está algo inactivo, tras 12 horas en ayunas, y no es bueno forzarlo demasiado. Quizá a media mañana, puedes introducir algo más. Una buena idea es hacer ejercicio por la mañana en ayunas (yoga, meditación, natación, correr) y desayunar fuerte después.
-Buena idea, de toda la vida y más que una receta, es un recuerdo entrañable de infancia de Fernando López, un usuario del Boletín Lechugas y Tomates, en el que el aceite de oliva constituye un vínculo afectivo hacia su padre. Él le preparaba en las mañanas unas enormes rebanadas de pan de hogaza de pueblo (León), con la miga bien asentada, rociadas con un aceite de oliva virgen, espeso y verde oscuro, de una almazara de Alcaudete (Jaén), y cubiertas de azúcar moreno de caña.
-Puedes hacerte batidos de fruta y leche de soja, están exquisitos: con plátano, manzana, leche de soja y nueces.
-Es muy energético el pan integral con mantequilla de cacahuete natural y ajo.
-Tuesta una rebanada de pan de centeno, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y después unas rodajas de tomate fresco.
-Los cereales integrales (arroz inflado, avena, mijo) puedes tomarlos con leche de almendras.
-En esta obra puedes encontrar recetas de rosquillas (pág 51), bizcocho (pág 52), torrijas (pág 51), y otros dulces (pág 157).
-Puedes hacer una mermelada de fruta biológica como hace Jean-Claude Juston, el chef vegetariano de L´Atelier (en Las Alpujarras), con, por ejemplo, naranja biológica, el 30% de azúcar integral para que espese, pasas y canela.
Zumo de naranja
La consigna es que el zumo de naranja en el desayuno siempre sea recién exprimido y para disfrutar de todos sus beneficios. Es excelente para prevenir la osteoporosis, depresión y aumenta la defensas del organismo gracias a su aporte de vitamina C.
Avena
La avena es super saludable pues contiene beta-glucano, un tipo de fibra que se ha demostrado ayuda a reducir el colesterol malo cuando se consume regularmente.
Además, es un alimento rico en ácidos grasos Omega 3, potasio y ácido fólico, fácil de preparar ya que solo debe cocinarse por unos 15 minutos con un poco de leche y puede endulzarse con una cucharadita de miel y adicionar si se desea trozos de frutas frescas.
Ana Moreno
ana@mundovegetariano.com
Extraído de “Manual de Supervivencia para Veganos Novatos”