Suplir el Calcio en una Dieta Vegana

Por Daniela Romero Waldhorn

El 1% restante se encuentra en tejidos y fluidos corporales donde es esencial para un buen metabolismo de las células, contracción muscular y transmisiones nerviosas.

Se puede encontrar calcio en una gran variedad de alimentos. Los vegetales de hoja verde, frutos secos y semillas (almendras, semillas de sésamo), tofu (“queso de soya”) y frutas deshidratadas son muy buenas fuentes de calcio para vegetarianos. Por lo contrario, la carne animal es una fuente de calcio muy pobre.

Para entender que un alimento es una buena o débil fuente de calcio, debemos considerar la ‘Dosis diaria recomendada’ (DDR) de calcio, la cual varía según sexo y edad:

 


Entonces, muy buenas fuentes de calcio son (la cantidad entre paréntesis indica una porción):

  • Tofu (60g): 304 mg.
  • Espinacas hervidas (130g): 208 mg
  • Higos secos (4 higos): 168 mg
  • Garbanzos hervidos (200g): 92 mg
  • Habas cocidas (200g): 90 mg
  • Brócoli cocido (95g): 72 mg

Buenas fuentes de calcio son (la cantidad entre paréntesis indica una porción):

  • Pan integral (2 rebanadas): 70 mg.
  • Castañas (9 unidades): 54 mg.
  • Damascos secos (8 unidades): 46 mg.
  • Judías verdes (100 g): 41 mg.
  • Semillas de sésamo (15 g): 20 mg.
  • Quinoa (1 taza): 50 mg.
  • Fuentes pobres de calcio (la cantidad entre paréntesis indica una porción):
  • Spaghetti (100 g): 7 mg
  • Arroz integral (190 g): 7 mg

El balance cálcico puede verse afectado por un gran número de factores. La vitamina D es esencial para una apropiada absorción de calcio desde el intestino. Su obtención es muy simple: la vitamina D es producida por el cuerpo al estar expuesto al sol.

Las proteínas de origen animal (ternera, pollo, pavo, pescado y huevos) causan una pérdida de calcio vía orina. Es por ello que una persona que siga una dieta que no incluya proteína animal precisará de una menor cantidad de calcio.

Si bien algunos estudios muestran que el riesgo de osteoporosis es menor entre mujeres vegetarianas que entre omnívoras, estos estudios no son concluyentes ya que otras investigaciones no han encontrado diferencia alguna entre vegetarianas y omnívoras.

También es necesario considerar la ingesta de sodio. 1000 Mg de sodio son causantes de la pérdida de 20 a 40 Mg de calcio vía urinaria. Sin embargo, sólo un 15% del sodio que ingerimos proviene del salero de la cocina. El verdadero enemigo en este caso son las comidas procesadas: completos, ketchup, mostaza, pepinillos y otros como patatas congeladas, ravioles congelados. Entonces, no es necesario volverse “anti-sal”.

El riesgo de padecer osteoporosis puede elevarse con otros factores además de los puramente dietéticos. La falta de ejercicio, el estar por debajo del peso recomendado, fumar y beber alcohol son otros aspectos a considerar.

Ecoportal.net

Hazte Vegetariano
http://www.haztevegetariano.com/