El imponente Thimmamma Marrimanu. Un bosque de 19.000m2 formado por un solo árbol

El árbol se conoce como Thimmamma Marrimanu y pertenece a los llamados banianos o higueras de Bengala (ficus benghalensis), una especie endémica de Bangladés, India y Sri Lanka.

Los banianos o higueras de Bengala (ficus benghalensis) son muy apreciados por la cultura y la religión del país ya que se asocian con tres divinidades: Las raíces se asocian con Brahma, el tronco con Visnú y las hojas con Siva. Es costumbre atar lazos en sus ramas y colocar figuritas votivas junto a las raíces.

Los banianos son arboles con una particular forma de crecer, de arriba a abajo.

Las semillas germinan en los troncos de otros árboles y muros, creciendo lentamente hasta tocar el suelo y enraizar. Luego forman un pseudotronco que termina por destruir al árbol huésped.

Las raíces áreas de los banianos siguen creciendo de sus ramas, sirviendo de soporte en tierra, y permitiendo que el árbol se expanda. Este coloso se tiene más de 1.000 y continúa creciendo, debido en parte a la escasa competencia que tiene en este páramo poco poblado.

Este árbol aún sigue creciendo y, teniendo en cuenta que se encuentra en una zona repleta de campos agrícolas y rodeado por poca competencia arborícola, no es de extrañar que sus 4.000 extraordinarias raíces sigan extendiéndose por todos los alrededores y en todas direcciones.

Tiene una copa que cubre 19.107 metros cuadrados de superficie, de ahí que parezca conformar un auténtico bosque y haya sido inscrito en el libro Guinness de los Records como uno de los especímenes arbóreos más grandes del mundo.

Si observamos el mapa por satélite de la región de Andhra Pradesh, al este de la reserva forestal de Kadiri, veremos una gran arboleda.

mapaarbol EcoPortal.net

Sin embargo, este pequeño bosquecito no lo es en realidad, al menos, en el sentido literal del término, ya que no está formado por muchos árboles sino por uno solo.

Ecoportal.net

Con información de:

https://www.muyinteresante.es/

http://globovision.com/

http://lavozdelmuro.net/