Poco tiempo ha pasado para que la red social de videos cortos TikTok vuelva a estar en el foco de los medios de comunicación y de la opinión pública. En esta ocasión, se trataría de una reciente medida sancionatoria emitida por la Unión Europea, la cual contempla sancionar a la red social por un monto de 530 millones de euros, siendo estos un total de 600 millones de dólares.
Según los datos aportados por las autoridades irlandesas encargadas de la protección de los datos (DPC), la investigación habría logrado como resultado que la red social hubiera alojado datos personales de ciudadanos europeos en el país asiático de China, situación que fue confirmada por empleados en altos cargos pertenecientes a la red social TikTok.
La arriesgada decisión de la Unión Europea de sancionar a Tik Tok
Según la información arrojada en la investigación llevada a cabo por las autoridades irlandesas, la compañía Byte Dance recientemente habría admitido que almacenó datos personales de ciudadanos europeos en servidores alojados en el territorio de China sin las debidas protecciones de seguridad y encriptación de dicha información.
Graham Doyle, responsable de comunicación del regulador irlandés, indicó que al momento de publicar su investigación, la compañía (Byte Dance, propietaria de la red social TikTok) no pudo demostrar ni verificar que los datos de los ciudadanos europeos gozaran de niveles de protección equivalentes a los ofrecidos en los países que conforman el bloque europeo.
Adicional a ello, Doyle indicó que, al estar esta información alojada en servidores ubicados en la República Popular de China, miembros pertenecientes al gobierno de Xi Jinping podrían acceder a ella de manera remota, dando a entender que la compañía propietaria de la red social TikTok no podría salvaguardar la integridad de los datos de sus usuarios.
Es por ello que tanto Byte Dance como la red social TikTok llevan a cabo una importante batalla legal y diplomática ante los principales gobiernos en Occidente, ocasionada por la posibilidad de que el gobierno chino pueda usar los datos de los usuarios de dicha red social para llevar a cabo propaganda y espionaje.
TikTok se defiende de las recientes declaraciones
Ante las recientes declaraciones expresadas por las autoridades regulatorias de datos irlandesas, tanto ByteDance como el gigante de las redes sociales han salido al paso, indicando con ello que en ningún momento ellos han recibido solicitudes por parte del gobierno chino relacionadas con los datos personales de los ciudadanos europeos.
Adicional a ello, altos cargos pertenecientes a la compañía propietaria del gigante de las redes sociales TikTok indicaron que pretenden llevar a cabo una apelación ante las autoridades europeas por considerar que tanto la multa de 530 millones de euros como el ajuste a las normativas de seguridad son totalmente desproporcionadas e injustificadas.
Por lo tanto, esta nueva batalla legal a la que se enfrentan los propietarios de origen chino en el bloque europeo se suma a una larga lista de acusaciones y de conflictos legales que enfrenta la red social y que eventualmente deberá enfrentar para defenderse ante las acusaciones sobre el mal manejo de los datos personales de los usuarios.
El futuro incierto de TikTok
Es importante tener presente que en la actualidad el gigante de las redes sociales TikTok a principios de año se enfrentó a la posibilidad de salir definitivamente de las principales tiendas de aplicaciones en el país de Estados Unidos, justamente por temores de espionaje de datos de los usuarios estadounidenses.
Es por ello que, en la actualidad, la administración Trump lleva a cabo importantes negociaciones con miembros pertenecientes al gobierno de China y los propietarios de la red social TikTok con fines de alcanzar un acuerdo que permita el traspaso de la propiedad a una compañía de origen estadounidense.