A fin del mes de abril fue hospitalizado un hombre de 41 años con fiebre y otros síntomas en la provincia de Jiangsu.
Y este martes, la Comisión Nacional de Salud de China informó de la detección del primer caso en el mundo de gripe aviar H10N3 en humanos.
Luego de un mes de internación, el paciente de 41 años fue diagnosticado de gripe aviar según lo comunicara la Comisión, pero sin dar detalles de cómo sucedió el contagio.

El hombre se encuentra bien y a punto de ser dado de alta del hospital. Las personas que estuvieron en contacto con él, fueron supervisadas y tuvieron un seguimiento médico exaustivo, sin detectarse por el momento nuevos positivos de H10N3.
La Comisión Nacional de Salud informo que el H10N3 se trata de una cepa poco patógena de aves de corral que “no tiene la capacidad de infectar eficazmente a los seres humanos“, por lo que el riesgo de que se propague a gran escala es “extremadamente bajo“.
Ecoportal.net
Mientras sigan alimentándose del holocausto animal,aparecerán mas y mas enfermedades contra la especie humana!! no hay vuelta atras, nos guste o no nos guste!