Avance de gripe aviar. Se encienden las alarmas en Latinoamérica
Argentina, Uruguay y Guatemala han declarado esta semana la emergencia sanitaria por el avance de la gripe aviar en algunas aves. En Chile se … Leer Más
Argentina, Uruguay y Guatemala han declarado esta semana la emergencia sanitaria por el avance de la gripe aviar en algunas aves. En Chile se … Leer Más
México logró frenar la gripe aviar, un tipo de influenza, que afecta especialmente a las aves de corral, supone un gran riesgo para … Leer Más
Investigaron un brote “altamente patógeno” de esta enfermedad infecciosa que se detectó en una granja de visones americanos a finales del pasado año en Galicia. Según … Leer Más
La viruela del mono es el último episodio de una amenaza emergente: las enfermedades infecciosas que saltan de animales a humanos. Estas representan … Leer Más
Los que trabajan en zoonosis ya lo sabían desde hace décadas: todo está interconectado en materia de salud. En España, la reciente aprobación … Leer Más
A fin del mes de abril fue hospitalizado un hombre de 41 años con fiebre y otros síntomas en la provincia de Jiangsu. … Leer Más
La gripe aviar se ha cobrado la vida de 750 pelícanos blancos del santuario Parque Nacional de Aves de Djoudj en Senegal. El … Leer Más
Según el comunicado emitido por la agencia Yonhap, las autoridades de Corea del Sur habrían completado este lunes el sacrificio de 18,8 millones … Leer Más
Las enfermedades en animales en cautiverio siguen detonándose y están siendo tristemente sacrificados. Primero fue el turno de millones de visones en Dinamarca … Leer Más
En una serie de artículos, analizaremos la relación entre el agronegocio, el sistema capitalista y la difusión de enfermedades contagiosas a nivel mundial. … Leer Más
Las concentraciones de antibióticos en los acuíferos cerca de las farmacéuticas indias y chinas ceban la resistencia de los patógenos que luego saltan a Europa.
La crisis de la gripe aviar se agrava. Hace un año, cuando los gobiernos estaban obsesionados con enviar equipos de observación a los humedales y la FAO señalaba con su índice acusador a la abundante cría familiar de aves de corral en Asia y África, GRAIN y otros grupos destacaban que eran la cría industrial en gran escala y el comercio mundial avícola quienes estaban diseminando la gripe aviar – no las aves silvestres ni los animales de corral.