Tras el apagón generalizado que paralizó a España cerca de las 12:30 del mediodía (hora local) de este lunes, la energía se está restituyendo poco a poco en varias zonas de las 15 comunidades que sufrieron el problema. Miles de personas se vieron incomunicadas y atrapadas en el transporte ferroviario y aéreo, al mismo tiempo que, empresas e industrias tuvieron que suspender su actividad.
El corte del suministro eléctrico del que aún se desconocen las causas también afectó a Portugal y a zonas del sur de Francia, por lo que la Comunidad Europea realizó pronunciamientos. Por su parte, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, declaró que no descartan ninguna hipótesis sobre la causa del apagón y subraya que lo más urgente es devolver la electricidad, además de prevenir que esto no vuelva a ocurrir en España.
El 50% del sumistro ya se ha reestablecido
Aunque no se han despejado las dudas acerca de las fallas que habrían ocasionado este apagón masivo, los especialistas van a determinar qué ocurrió y ya se están analizando posibles causas. Hasta el momento se conoce que en sólo cinco segundos, la producción energética cayó en un 60% de la demanda del país, lo que serían 15 gigavatios perdidos súbitamente, algo que jamás había ocurrido en la historia de España.
No obstante, se reporta que tras este apagón, se ha logrado restablecer al menos un 50% del suministro eléctrico, de manera variable por regiones, conociéndose que algunas zonas se ha recuperado el 97% mientras en otras ólo el 15 por ciento. Así mismo, tanto el gobierno español como la Comunidad Europea se encuentran abocados al reestablecimiento total del servicio eléctrico.
A pesar de los avances en la restitución del servicio de electricidad, no está prevista la circulación de trenes en media o larga distancia hasta nuevo aviso, por lo que los usuarios deben tomar previsiones sobre su desplazamiento, por lo que las autoridades han llamado a que de ser posible la ciudadanía permanezca en sus hogares, por cuanto a esta suspensión se le suma el caos aportado por la falta de semáforos.
La seguridad se reforzará durante la noche, de continuar el apagón
Así mismo, las autoridades españolas señalaron que en las calles se está recuperando la normalidad y que no han tenido reportes de inconvenientes de protección civil durante este apagón. Aún así, se han desplegado servicios adicionales de Policía Nacional y Guardia Civil por órdenes del gobierno con el objetivo de reforzar la seguridad durante la noche para la tranquilidad de los ciudadanos.
De igual manera, se ha hecho un llamado a la calma, ya que España es un país responsable y seguro para todos, y que está seguro que podrán sacar lo mejor de esta situación. Apunta además que las telecomunicaciones sufrieron interrupciones debido a la falta de suministro en las antenas por lo que las operadoras esperan reestablecer el servicio a la par de la electricidad.
El transporte aéreo también se vió fuertemente afectado
Este imprevisto apagón, afectó de igual manera al transporte aéreo, al respecto la Aena informó que varios vuelos fueron retrasados como consecuencia y a espera de la normalidad eléctrica, por lo que hace un llamado a los usuarios del servicio a verificar con su aerolínea el estus de cada uno de sus vuelos, que aún se desconoce cuando retornarán a la normalidad
Así mismo, informó que los vuelos que fueron embarcados pudieron salir gracias a la operación de los sistemas de respaldo en las torres de control de Madrid-Barajas. No obstante siguen realizando monitoreo de todos los vuelos que sufrieron retrasos o desvíos debido a las conexiones internas y la paralización de los sistemas de registro, facturación, comunicaciones y control de pasajeros.