En horas de la madrugada de este lunes, España ha sufrido una importante caída de la red de energía eléctrica, generando con ello un apagón que afectó principalmente a toda España peninsular. Según las autoridades encargadas de la red de suministro eléctrico, el incidente habría tenido lugar entre las 12:30 y la 1:30 de la madrugada de este lunes, generando con ello una interrupción en cadena del servicio eléctrico.
Entre los sectores más afectados por el apagón que se encuentra en desarrollo en este momento estarían el transporte público, las telecomunicaciones y el comercio en general. Es por ello que las autoridades españolas han notificado que ya se encuentran gestionando la emergencia nacional con fines de poder restablecer progresivamente el servicio eléctrico.
Los detalles del apagón que afecta a gran parte de España
La información suministrada por los principales medios de comunicación y las fuentes gubernamentales del país ibérico indicaría que el apagón generalizado tuvo un inicio en horas de la madrugada de este lunes, afectando con ello a gran parte de España peninsular, y se trataría de una falla en cadena que interrumpió el servicio en gran parte del país.
Es por ello que las autoridades españolas encargadas de la red eléctrica han anunciado que se encuentran activando los respectivos protocolos de emergencia con fines de restablecer progresivamente el servicio de energía eléctrica en todo el territorio español; sin embargo, el restablecimiento del servicio podría tardar varias horas.
De momento, los principales medios de noticias de España han indicado que los sectores que han sido más afectados por el apagón serían el sistema de transporte público, tanto subterráneo como terrestre, incluyendo los principales aeropuertos que se encontrarían a oscuras, y el sector de las telecomunicaciones.
Por lo tanto, el apagón generalizado que tiene lugar en España en este momento ha traído consigo un importante caos generalizado en las principales ciudades del país ibérico a consecuencia de que los semáforos están fuera de servicio, generando caos en el tráfico de las principales urbes españolas.
Las consecuencias del apagón
El apagón ocurrido en España en horas de la madrugada de este lunes no solo afectó a gran parte del territorio ibérico, sino que también afectó en menor medida a Portugal, Andorra y Francia, llegando a reportar posibles interrupciones del servicio eléctrico en diferentes zonas de estos 3 países.
En el caso particular de las telecomunicaciones, este ha sido un sector gravemente afectado, ya que la conectividad en el territorio español se ha visto reducida drásticamente, dejando a millones de personas totalmente incomunicadas. Adicional a ello, el comercio, al estar estrechamente relacionado con los servicios de internet y las pasarelas de pago, ha reportado caídas drásticas a consecuencia de la interrupción del servicio eléctrico.
La respuesta de las autoridades ante la emergencia eléctrica
Por su parte, la Red Eléctrica de España ha anunciado que en la actualidad ya se encontrarían activando los protocolos de emergencia nacional con fines de atender la crisis que ha provocado la suspensión en cadena del servicio eléctrico, indicando con ello que esperan recuperar el servicio progresivamente.
Adicional a ello, el gabinete de gobierno español ha anunciado que se encuentran en una sección extraordinaria con fines de organizar y hacer seguimiento a las medidas adoptadas para restablecer el suministro de energía eléctrica progresivamente en las próximas horas en el territorio español.
De momento, las autoridades no han dado mayor información sobre las posibles causas que han podido causar el apagón que afectó a gran parte del territorio español y a otros países como Portugal, Andorra y, por último, Francia. Sin embargo, fuentes no oficiales en Portugal habían comunicado que el apagón respondería a un incendio localizado en el suroeste de Francia, en el monte Alaric, dañando con ello una importante línea eléctrica.