En un movimiento sorprendente, Bad Bunny lanzó el 4 de julio de 2025 el videoclip de su tema «Nuevayol». Este lanzamiento, cargado de un profundo simbolismo social y político, se programó intencionalmente para coincidir con el Día de la Independencia de Estados Unidos. El video no solo sirve como una celebración de la cultura latina, sino que también funciona como una crítica contundente contra el presidente Donald Trump y su historial en política migratoria.
Bad Bunny resalta el valor de todos los migrantes y destaca que América es todo el continente
El artista puertorriqueño, utilizó el simbolismo del Día de la Independencia de Estados Unidos para evidenciar las inconsistencias del nacionalismo de ese país. Al hacer esto, Bad Bunny ofrece una aguda crítica a las políticas migratorias y la retórica divisoria. Este segmento subraya la hipocresía política y el valor de la población migrante, mediante un video revelador, donde además emplea imágenes que simulan al presidente Trump.
Hacia el final del videoclip, una parodia de Trump pronuncia un discurso de disculpa que se revela como una farsa. La voz que imita a Trump declara que cometió un error y desea disculparse con los migrantes de América, aclarando que, aunque se encuentra en Estados Unidos, es consciente de que América es todo el continente, por lo que son todos sus habitantes igual de valiosos e independientes para ser un gran continente.
Bad Bunny, continúa expresando que la nación carece de valor sin los migrantes, y que son específicamente los migrantes mexicanos, colombianos, cubanos, venezolanos, dominicanos y puertorriqueños quienes, en verdad, engrandecen el país, quienes trabajan de sol a sol y aportan con disciplina y tesón`para que Estados Unidos sea una nación de primera.
Símbolos de identidad y disputa en «Nuevayol»
En el videoclip, la Estatua de la Libertad aparece con la bandera de Puerto Rico adornando su frente. Es notable que el color azul de la bandera sea celeste, un tono distintivo utilizado por aquellos que se oponen a la anexión de la isla a Estados Unidos. Este detalle visual subraya la compleja relación política entre Puerto Rico y EU, reflejando las aspiraciones y debates sobre el futuro soberano de la isla.
La población puertorriqueña, habitante de un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, está dividida entre distintas posturas: algunos abogan por la anexión completa a EE. UU. (la llamada «estadidad»), mientras que otros buscan la independencia total o, en su defecto, una mayor soberanía para la isla. Esta representación en el video enfatiza las tensiones y el debate constante sobre el futuro del territorio caribeño.
Tradiciones Puertorriqueñas y Éxito Musical
«Nuevayol» forma parte del más reciente álbum de Bad Bunny, titulado «Debí tirar más fotos». A lo largo del videoclip, se intercalan imágenes, tanto a color como en blanco y negro, que retratan la vida de la diáspora puertorriqueña en Nueva York, conocida como los «nuyoricans». En el videoclip también se resaltan tradiciones culturales que han sobrevivido en entre los puertoriqueños migrantes.
Este disco de Bad Bunny, ahora controversial, fusiona géneros como el reguetón, la salsa y la plena, El cantante, destacó que la bandera de Puerto Rico en la Estatua de la Libertad en el video de «Nuevayol» simboliza un fuerte mensaje político, aludiendo a la autodeterminación y criticando el colonialismo. Mostrando además la calidez de Puerto Rico, en lo cultural y lo vibrante de su gente.
Bad Bunny explicó que, el lanzamiento de este disco el 4 de julio es un simbolismo que alude a la importancia de la historia de Puerto Rico, un homenaje necesario de un puertoriqueño en Estados Unidos. Sumándose de esta forma a otros artistas que como el mexicano Diego Luna, han cuestionado las políticas migratorias de la Casa Blanca y las recientes decisiones contra la población latina en Estados Unidos.