Este miércoles, el expresidente de Bolivia Evo Morales manifestó haber ganado una importante batalla judicial luego de que se diera a conocer un reciente fallo emitido por una jueza, la cual dejó sin efecto la orden de arresto que recaía sobre el político boliviano desde octubre del año 2024 por un caso relacionado con trata de personas.
Es por ello que, luego que se diera a conocer el fallo de la jueza, uno de los abogados defensores de Morales indicó que, con la reciente sentencia, tanto las autoridades bolivianas como su representado fueron notificados de que el político gozara de plena libertad; sin embargo, el proceso judicial será llevado a cabo en los juzgados del departamento de Cochabamba.
Los detalles sobre la causa judicial de Evo Morales en Bolivia
Sobre este caso en particular, el líder indígena de 65 años de edad estaba siendo acusado por las autoridades bolivianas de cometer el presunto crimen de trata agravada de personas y, adicional a ello, el político boliviano enfrentaba cargos de abusos cometidos en contra de una adolescente de 15 años cuando este era presidente.
Es por ello que el líder indígena boliviano, ante tales acusaciones, procedió a refugiarse durante más de 7 meses en el departamento de Cochabamba, región conocida por ser el principal bastión político y sindical alineado ideológicamente con la izquierda latinoamericana y la figura de Evo Morales en Bolivia.
En cuanto a los detalles sobre el fallo que deja en plena libertad al líder indígena Evo Morales, los principales medios de comunicación en Bolivia indicarían que dicho fallo fue respaldado y aprobado por la jueza en materia penal Lilian Moreno. Adicionalmente, la representante de la justicia anuló todos los fallos procesales que recaían sobre la figura de Morales.
Hasta los momentos, la jueza responsable de emitir tal fallo no ha emitido declaraciones oficiales sobre los motivos que la llevaron a anular las causas penales que existían en contra del líder indígena y que por las cuales existían bases sólidas para detener y juzgar al expresidente de la nación boliviana.
Evo Morales busca ser absuelto en un nuevo Juicio
Por su parte, uno de los abogados defensores del político y líder indígena Morales indicó que lograron frenar las causas judiciales en contra de su representado luego de introducir un trámite que anula momentáneamente el proceso judicial, el cual estaba radicado en la ciudad de Tarija, y con ello que espera reanudar el juicio en la localidad de Villa Tunari.
Adicional a ello, el abogado Nelson Cox, defensor de Morales, indicó que cuando el juicio en contra de su representado sea celebrado en la localidad de Villa Tunari, en el departamento de Cochabamba, buscará librar a su representado de todas las causas penales que recaen sobre su persona y que hacen mella en su carrera política.
Adicional a ello, la parte defensora de Morales, liderada por el abogado defensor Cox, indicó que el proceso legal en contra de su representado estaba plagado de irregularidades, llegando incluso a indicar que no existía una denuncia formal por parte de la víctima y que el proceso habría sido cerrado en el año 2020 y luego reabierto con nuevas acusaciones.
¿Alcanzará Evo Morales la presidencia en 2025?
Es importante tener presente que el líder indígena Evo Morales, el cual ha sido presidente de Bolivia durante 3 mandatos, en la actualidad busca postularse como candidato presidencial en los próximos comicios electorales dispuestos a celebrarse este próximo 17 de agosto del presente año.
Por lo tanto, el líder indígena en la actualidad enfrenta múltiples batallas legales que hacen mella en su figura como político. Adicional a ello, enfrenta un fallo constitucional que prohíbe la reelección continua o discontinua, situación que lo inhabilitaría de facto para postularse a un cuarto mandato.