ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Enfrentamientos en Bolivia entre simpatizantes de Evo Morales y la policía

Por Ángel C.
16 mayo, 2025
en Internacionales
Bolivia

Fuente: apnews.com

Karim Khan se retira de sus funciones ante investigación por abuso

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 2 000 prisioneros tras mediación de Turquía

Trump afirma que hay hambre en la Franja de Gaza a consecuencia del bloqueo y la guerra

Este viernes, la ciudad de La Paz en Bolivia se vio seriamente perturbada en su cotidianidad a consecuencia de los recientes enfrentamientos que tuvieron lugar entre manifestantes afines al líder indígena Evo Morales y los cuerpos policiales, los cuales se encontraban impidiendo el avance de los protestantes hacia las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral.

Dicha marcha fue convocada por Morales y esta tuvo su punto de inicio en la región central de Cochabamba y su principal objetivo fue servir de acompañamiento al político boliviano, el cual aún se mantiene firme en sus intenciones de participar en las elecciones presidenciales de su país pautadas para el 17 de agosto de este año.

Manifestaciones reprimidas en Bolivia

En cuanto a las medidas adoptadas por los cuerpos policiales en Bolivia, se dispuso de un importante operativo de seguridad, el cual agrupó un significativo número de efectivos equipados para controlar y disolver cualquier conato de disturbio por parte de los manifestantes, los cuales insistían en avanzar hacia el Tribunal Supremo Electoral.

Adicional a las medidas antes indicadas, los cuerpos de seguridad también organizaron diferentes cordones de seguridad en las inmediaciones de la plaza Abaroa y las calles aledañas en este electoral, esto con el fin de garantizar la seguridad del evento, el cual permitiría a los aspirantes a la presidencia formalizar su respectiva inscripción.

El momento más tenso de la jornada de inscripción de los postulantes tuvo lugar cuando el político boliviano Evo Morales llegó rodeado de un número considerable de simpatizantes con el fin de inscribir su candidatura en los próximos comicios electorales, a pesar de que este se encuentra inhabilitado por una sentencia del Tribunal Supremo Electoral.

Posteriormente, los medios de comunicación indicaron que los enfrentamientos entre simpatizantes de Morales y los cuerpos de seguridad se intensificaron, llegando a rebasar las capacidades de los cuerpos de seguridad en el lugar. Según los reportes de la policía, un total de 5 personas fueron detenidas, mientras que se registraron ataques a los equipos de prensa.

Declaraciones de Evo Morales

Morales, quien estuvo presente en las manifestaciones, aprovechó el foco de los medios para denunciar un supuesto uso desproporcionado de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad presentes en los alrededores del Tribunal Supremo Electoral. Adicional a ello, el político boliviano acusó al gobierno de Luis Arce de usar a los cuerpos de seguridad como brazo armado.

Por lo tanto, el líder indígena en su cuenta de la red social X indicó que sus simpatizantes fueron brutalmente reprimidos y que espera que en los próximos días los organismos internacionales competentes en estos casos visiten el país con fines de investigar un supuesto caso de terrorismo de Estado.

Es líder indígena; también aprovechó para denunciar otras presuntas irregularidades ocurridas durante dicho evento, en el cual se dieron lugar los políticos interesados en inscribir su candidatura presidencial. Morales resaltó que fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, el cual estaba siendo acusado de ser el principal promotor de los bloqueos en carreteras llevados a cabo por los manifestantes.

La crisis política y social que enfrenta Bolivia

Sin lugar a dudas, la profunda crisis que enfrenta la nación boliviana ha propiciado que el político Morales busque una oportunidad para hacerse con la presidencia del país; sin embargo, sobre él recae una sentencia firme, la cual le impide postularse como candidato presidencial en las elecciones pautadas para este 17 de agosto.

Ya para terminar, el caso que plantea el expresidente Evo Morales daría a entender que busca la división de los ciudadanos bolivianos para lograr con ello los objetivos políticos que se ha planteado desde que inició la carrera electoral.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com