Es viernes, la justicia en Bolivia dispuso restituir la orden de arresto que pesaba sobre el expresidente Evo Morales, en la cual se acusaba al líder indígena y político boliviano de presunta trata de una menor de tan solo 15 años de edad. La información fue dada a conocer por el propio Ministerio de Justicia de Bolivia.
Por su parte, el Ministerio de Justicia boliviano indicó, valiéndose de sus canales regulares de información, que adicional a la restitución de la orden de arresto, queda vigente el proceso, la imputación, la jurisdicción en donde se lleva el caso y con ello el juez encargado de dictaminar la sentencia una vez concluido el caso en contra de Morales.
Las medidas adoptadas por la justicia de Bolivia
Luego de que se diera a conocer el reciente fallo por parte de la jueza Lilian Moreno, el cual contemplaba la anulación de la orden de arresto en contra del líder indígena Evo Morales, el propio ministro de Justicia Cesar Siles de Bolivia anunció que la orden emitida por la jueza Moreno quedaba sin efecto temporalmente, al considerar que aún hay quejas pendientes.
Es importante resaltar que la jueza Morales esta misma semana, valiéndose de un recurso legal introducido por la defensa del acusado Evo Morales, otorgó beneficios jurídicos que llegaban a favorecer la causa del acusado de trata de menores; entre ellos, permitía la radicación del juicio en la localidad de Villa Tunari ubicada en el departamento de Cochabamba.
Es por ello que la medida que favorecía al líder indígena fue vista como un intento de favorecer al político boliviano ante el presunto crimen del que se le acusa, mientras este aún ostentaba el cargo de presidente de Bolivia. Adicional a ello, la sentencia le permitía radicar el caso en uno de los juzgados conocidos por tener mayor afinidad política con su figura y su proyecto político.
Por su parte, el Ministro de Justicia de Bolivia, Siles, indicó en recientes declaraciones a los medios de comunicación locales que el fallo emitido por la jueza Moreno podría ser considerado por todos como una sentencia verdaderamente aberrante; sin embargo, en este caso en particular, logró imponerse el estado de derecho.
Evo Morales se pronuncia ante el restablecimiento de su orden de captura
A tan solo horas de que se diera a conocer el restablecimiento de la orden de captura, el acusado Morales se refirió a la reciente medida que inhabilitaba el fallo de la jueza Moreno como «una noticia difundida desde el Gobierno». El líder indígena aseguró que el gobierno boliviano se encontraba desesperado ante la derrota política y judicial que su persona logró.
Es importante tener presente que en la actualidad el líder indígena y político boliviano Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de llevar a cabo una persecución política y judicial supuestamente con fines de inhabilitar su participación en los comicios presidenciales que tendrán lugar este próximo 17 de agosto.
Es por ello que Morales, a pesar de que pesa una orden de arresto en su contra, indicó que «su libertad está garantizada», asegurando con ello que este próximo 16 de mayo estará presente en una manifestación que tendrá lugar en La Paz, asegurando que ese será el día en que inscriba su candidatura presidencial.
¿Morales busca su cuarto mandato?
De momento, el líder indígena ha manifestado en múltiples ocasiones que tiene intenciones de presentarse en los próximos comicios, los cuales están programados para este 12 de agosto del presente año; sin embargo, un fallo del tribunal constitucional de Bolivia del año 2023 sería el principal impedimento del líder indígena, ya que en dicha sentencia ninguna persona podría gobernar la nación por más de 2 periodos constitucionales.