El presidente de los Estados Unidos, Trump ha solicitado a la fiscal general Pam Bondi, la publicación general de todas las transcripciones del gran jurado relacionadas al caso Epstein, después de que The Wall Street Journal (WSJ), uno de los periódicos de mayor reconocimiento alrededor del mundo, publicaran un artículo que detalló el contenido de una supuesta carta de Trump a Jeffrey Epstein en el año 2003.
Donald Trump ya ha negado reiteradamente en redes sociales y ruedas de prensa que la carta es falsa y no es más que una «estafa demócrata» para dañar su imagen. Por lo que tras la publicación, el presidente estadounidense ha amenazado con tomar acciones legales contra el afamado periódico y su propietario Rupert Murdoch.
El reportaje de WSJ asocia a Trump con el caso Epstein
El pasado jueves 17 de Julio, fue publicado un reportaje procedente del WSJ en el que se detalla una supuesta carta enviada por el actual presidente de Estados Unidos Donald Trump, al infame delincuente sexual Jeffrey Epstein hace 22 años por el cumpleaños numeró 50 de este. La carta formaría parte de un álbum reunido por Ghislaine Maxwell, asistente de Epstein que actualmente enfrenta 20 años de cárcel por proveer las menores de las que su jefe abusaba.
El contenido de la carta se describe según el WSJ como un texto adornado con la silueta de una mujer desnuda dibujada a mano con marcador, y la firma de Trump en la parte baja de la cintura. Según el reportaje la carta termina con un mensaje de feliz cumpleaños, seguido de la frase algo enigmática que afirma la existencia de un secreto privado entre los corresponsales de la carta.
Donald Trump niega ser el autor de la comunicación publicada
Trump negó rotundamente que la carta fuese escrita por el mismo, y calificó el reportaje del periódico como un intento falso y malicioso de dañar su imagen y asociarlo al caso Epstein. En sus propias palabras afirmó que no era él, que el jamás había dibujado mujeres y que esa no es su manera de expresarse, aludiendo al tono y estilo del mensaje que se divulga en esta carta.
Así mismo, el equipo del presidente Trump se había puesto en contacto con la editora en jefe del WSJ, Emma Tucker, con el fin de detener la publicación de la historia, pero haciendo caso omiso de estos reclamos, el periódico siguió adelante con la publicación de la historia. Varios aliados de Trump ya se han pronunciado sobre el informe y lo han calificado de igual manera como una absoluta tontería.
La publicación de las transcripciones del caso Epstein
Generalmente los testimonios realizados en el gran jurado son secretos, sin embargo, se pueden realizar excepciones en circunstancias especiales para poder realizar una divulgación de estos. En ese sentido, Trump ha demandado que todo testimonio pertinente al gran jurado sobre el caso Epstein con aprobación del tribunal sea divulgado. Estos, debido a su impacto en el público general, podrían cumplir los requisitos para ser considerado una excepción.
Al respecto, la fiscal general Pam Bondi en sus declaraciones afirmó que el Departamento de Justicia tiene todo lo necesario para presentar una moción y desclasificar las transcripciones del gran jurado. Los tribunales procederán a considerar los argumentos a favor y en contra de la divulgación, en donde los puntos críticos serán proteger la privacidad de las víctimas y todas las investigaciones en curso referentes al caso.
Trump pasó de desestimar a exigir que se detengan las especulaciones sobre el caso Epstein
La postura inicial de la administración Trump fue la de criticar a quienes pedían más transparencia respecto al polémico desenlace del caso Epstein, en donde se negó la existencia de una supuesta lista de clientes, desencadenando a su vez un aluvión de críticas, incluso dentro del movimiento MAGA (make América great again), una base de seguidores fieles a Trump.
Esta postura incitó una cadena de teorías conspirativas en muchos sectores, sobre todo entre quienes tenían mucho tiempo esperando la divulgación de toda la información del caso Epstein, alegando que esta decisión fue directamente en contra de las promesas de campaña realizadas por Trump con respecto a publicar toda la información federal.