Este martes, en horas de la tarde el juicio por jurados contra Sean «Diddy» Combs dió un giro inesperado, cuando el juez a cargo, Arun Subramanian, fue notificado sobre la obtención del veredicto parcial en 4 de los 5 cargos que se le imputan a este reconocido artista. Ell jurado ha informado que no existe un consenso en cuanto al cago de conspiración de crímen organizado, el más relevante de este caso.
El jurado continuará deliberando hasta tener una decisión completa
La razón de este estancamiento, según la comunicación del jurado, se debía a la presencia de miembros con opiniones inamovibles en ambas direcciones. El acusado, fue informado de la situación por sus abogados de manera inmediata después de que la nota llegó al tribunal, de manera que Combs conoce con detalle su posible situación y las implicaciones de este veredicto dividido.
Así mismo, el juez y los fiscales coincidieron en que dos días de deliberación son insuficientes para obtener un veredicto absoluto y totalmente consensuado, por lo que se instruyó al jurado para continúe con las deliberaciones en torno al cargo de conspiración de crimen organizado, en virtud de que es fundamental alcanzar un veredicto firme para este caso que podría llegar a ser ejemplar.
Los fiscales se mantenían concentrados en sus teléfonos y computadoras portátiles en su mesa
En un momento dado, Marc Agnifilo, el abogado principal de la defensa, se separó brevemente para regresar con un documento que entregó a Combs, quien lo leyó con solemnidad. El cargo por el que no se ha tomado una decisión es precisamente el más complejo, pues exige al jurado determinar si el acusado dirigía una empresa criminal y si estuvo involucrado en delitos como secuestro e incendio.
Dada la situación de estancamiento, la fiscal federal adjunta Maurene Comey ha sugerido al juez que aplique una instrucción Allen modificada, buscando motivar al jurado a seguir deliberando hasta lograr un veredicto en todos los cargos. Este cargo se enmarca dentro de la ley RICO una legislación frecuentemente empleada en investigaciones relacionadas con el crimen organizado y los cárteles de drogas
Al respecto, el jurado ha solicitado revisar el testimonio de la exnovia de Combs, quien fue un testigo fundamental para el acusado y crucial para el desenvolvimiento del caso. Este testimonio permitirá al jurado reconocer si Combs utilizó a sus novias en maratones sexuales bajo coacción y violencia, con con trabajadores sexuales masculinos, descritos como «freak-offs».
Jurado indaga sobre drogas en juicio de Combs
El jurado en el juicio contra Combs, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, ha solicitado revisar varios testimonios cruciales para su deliberación. Su objetivo es obtener una comprensión más profunda de los hechos. Estas peticiones se centran en los relatos de Cassie y otros testigos sobre presuntos actos de violencia y amenazas por parte de Combs. Buscan claridad sobre incidentes clave que podrían influir en el veredicto final.
El jurado solicitó revisar el testimonio de Cassie sobre un incidente de 2016 en un hotel de Los Ángeles, donde Combs la habría golpeado. También pidieron su relato sobre un episodio de 2013 en Cannes, donde Combs presuntamente la amenazó con videos íntimos. Finalmente, solicitaron el testimonio de Cassie y Daniel Phillip sobre un incidente en un hotel de Nueva York, donde Phillip sospechó una agresión de Combs.
La solicitud de testimonios surgió durante un debate sobre la distribución de drogas, punto clave para el cargo de conspiración de crimen organizado. El juez reiteró instrucciones previas. La defensa de Combs alega que los fiscales criminalizan su estilo de vida, sugiriendo que la mala conducta es violencia doméstica, no un delito federal. Combs enfrenta una posible condena de 15 años a cadena perpetua.