ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Luego de incidente con Trump, DEA promueve la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

Por Iramaru H.
28 julio, 2025
en Internacionales
maduro

Fuente N+

Ganador del Oscar a mejor documental en 2025, Odeh Hadalin es asesinado por un colono israel

Ayuda humanitaria será lanzada sobre Gaza a partir de esta noche

Denuncian muerte de periodista embarazada en ataques israelíes a civiles en Gaza durante esta madrugada

En medio de una nueva escalada diplomática entre Estados Unidos y Venezuela, la Administración de Control de Drogas (DEA) ha recolocado a Nicolás Maduro Moros entre sus primeras líneas, con la promoción de la recompensa de 25 millones de dólares por cualquier información que conlleve a la captura del presidente venezolano, a quien se le acusa de narcotráfico, por su presunta vinculación con el llamado Cártel de los Soles.

Acusaciones de Estados Unidos sobre Nicolás Maduro Moros

Las tensiones entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela son una constante desde la llegada al poder del fallecido Hugo Chávez, quien declaró su contraposición política a los Estados Unidos de manera contundente, que a su vez fue asumida por el actual mandatario venezolano Nicolás Maduro Moros. Al respecto, Donald Trump, mandatario estadounidense no ha cesado las acusaciones sobre el presidente venezolano.

En primera instancia, para Trump, Nicolás Maduro formaría parte de una importante red de narcotráfico que operaría desde Venezuela y estaría conformada fundamentalmente por militares retirados y activos de las Fuerzas Armadas Venezolanas. Luego, el gobierno venezolano estaría también financiando operaciones criminales a todo nivel en territorio estadounidense a través de organizciones delictivas como El Tren de Aragua.

DEA promueve recompensa por el presidente venezolano

Esta no es la primera oportunidad en la que Nicolás Maduro se encuentra sometido a la recompensa ofrecida por la DEA, pues este y su colaborador cercano Diosdado Cabello tienen precio desde años pasados, además en el mes de enero, el monto ofrecido a quien entregue información que conduzca a su arresto fue incrementada de 15 a 25 millones de dólares estadounidenses.

Sin embargo, luego de este cambio en el monto del premio en el mes de enero de este año, no se había promovido entre las listas de los más buscados, sino hasta ahora, cuando la semana pasada fueron también reiteradas las sanciones emitidas desde el Departamento del Tesoro a distintos grupos empresariales que estarían asociados al presdiente Maduro con el fin de servir de puente financiero para el tráfico de drogas.

Promoción de la ficha DEA contradice aparentes acuerdos

Aunque la promoción de la recompensa por 25 millones de dólares por Nicolás Maduro no es sorpresiva, si se presenta en un momento en el que las asperezas parecían haber disminuido, luego del intercambio de presos políticos del régimen de Maduro por los venezolanos deportados desde Estados Unidos y detenidos en el CECOT, todos con presuntos vínculos con el Tren de Aragua.

Además, se da luego de que Chevron extendiera sus operaciones en Venezuela, dada la autorización de su licencia para la explotación, finalizando así una de las más fuertes sanciones impuestas durante los últimos meses, ya que afecta las operaciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la compañía que aporta la mayor parte de los ingresos de ese país, dando así un respiro económico al régimen.

Panorama de sanciones no afecta los calendarios electorales de Venezuela

A pesar de las declaraciones del presidente Donald Trump sobre los supuestos vínculos del presidente Nicolás Maduro con el llamado Cártel de los Soles y otras organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y la reactivación de la ficha de recompensa del presidente y otros políticos venezolanos, Maduro le ha dado continuidad a su agenda político con lo que determina su total normalidad.

En tal sentido, el pasado domingo se realizó la elección de alcaldes de municipio y concejales del cuerpo legislativo también municipal. Con una participación cercana al 20% según fuentes no oficiales que contrastan con los reportes emitidos por su autoridad electoral los cuales señalan que más del 70% de la población acudió al acto de votación y por tanto no sólo respaldan la gestión sino que desconocen la amplitud negativa de las acciones del gobierno de Trump sobre ese país.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com