ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Tras la decisión de un juez en EE.UU, los hermanos Menéndez podrían quedar en libertad

Por Rocío V.
13 mayo, 2025
en Internacionales
juez.

Fuente: El Tiempo.

Nicolás Maduro afirma que está dispuesto a gestionar la liberación de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Donald Trump decide levantar restricciones a Siria

Ecuador revela el hallazgo de dos fallecidos con posibles nexos al grupo armado «Comandos de la Frontera»

Sin dudas muchos de los lectores de este artículo, recordarán el caso que sucedió hace décadas de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, pero esta vez, a través de un juez, ellos recibieron una noticia que podría cambiar el rumbo de sus vidas.

Un juez del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, llamado Michael Jesic, resolvió reducir sus condenas, eliminando la condición de prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional, además, él fue quien anunció la modificación de la pena, pasando a una sentencia de entre 50 años y prisión de por vida.

Cabe mencionar que este nuevo fallo no garantiza la salida inmediata de los hermanos, pero si da la posibilidad de que soliciten una audiencia de libertad condicional ante la junta correspondiente. Durante la audiencia en California, Jesic sostuvo que ambos habían demostrado, en más de tres décadas de cárcel, cambios que merecen ser considerados.

Estados Unidos en los 90: un país impactado por este crimen

Para ponernos en contexto, el 20 de agosto de 1989, Kitty y José Menéndez fueron asesinados a sangre fría en su casa de Beverly Hills. Lo escalofriante del caso es que los autores fueron sus propios hijos, Erick y Lyle, que en ese entonces tenían 18 y 21 años.

En un principio los hermanos aseguraron a la policía, luego de dar aviso, que habían encontrado los cuerpos al regresar a casa. Sin embargo, las autoridades comenzaron a sospechar cuando los jóvenes empezaron a gastar grandes sumas de dinero provenientes de la fortuna heredada.

De todas formas, todo cambió en la investigación cuando Erik le confesó el crimen a su terapeuta. En el año 1996, luego de dos juicios, el primero sin veredicto unánime y el segundo con condena firme, fueron sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Una nueva percepción del caso y qué decía la defensa durante el juicio de 1996

Por el lado de la defensa de los hermanos alegaron que los homicidios fueron consecuencia de años de abusos sexuales perpetrados por su padre, mientras que la fiscalía sostuvo que el móvil era económico. En la actualidad el casi Menéndez volvió a ponerse en escena debido a la serie de Netflix llamada «Monstruos».

Pero corriendo el foco de la producción audiovisual, en esta oportunidad, a diferencia de los años 90, parte de la opinión pública actual muestra una mirada más empática hacia los acusados. Tanto el exfiscal George Gascón y el juez Jonathan Colby apoyaron la revisión del caso, indicando que hoy existe más comprensión del impacto del abuso sexual y el trauma infantil en la conducta de los jóvenes.

Otro punto que se menciona es que los propios hermanos muestran remordimiento en ocasiones que durante la reciente audiencia, Erik asumió la totalidad del crimen y expresó su arrepentimiento, mientras que Lyle reconoció su responsabilidad y se mostró conmovido, ambos participaron en programas educativos y de ayuda a otros reclusos.

Un paso más: audiencia de libertad condicional

Si bien se generó un gran revuelo, el cambio de sentencia no libera automáticamente a los hermanos Menéndez, pero sí les otorga la chance de presentarse ante la junta de libertad condicional de California, pero una audiencia prevista para el próximo mes podría ser determinante para conocer su destino.

En este caso, la defensa encabezada por Mark Geragos, sostiene que los hermanos demostraron una transformación real y que su reinserción a la sociedad puede darse, el letrado sostiene que la ley de delincuentes juveniles busca fomentar la rehabilitación, no debatir sobre el delito en sí.

Por último, se sabe que a medida que se aproxima la audiencia, el caso sigue estando en el foco del debate en la opinión pública porque lo que antes parecía una condena definitiva a uno de los casos más impactantes de Estados Unidos, ahora podría cambiar.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com