ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Gobierno francés desmiente video viralizado del presidente Macron guardando presunta cocaína

Por Iramaru H.
13 mayo, 2025
en Internacionales
macron

Fuente La Noticia SV

El cine se manifiesta en contra de las acciones de Israel en Gaza

Según Trump: Estados Unidos evitó una guerra nuclear

Crisis en Libia: Trípoli vive una nueva ola de violencia con intensos combates

El gobierno francés se vio obligado a refutar una serie de noticias falsas que circulaban, las cuales acusaban al presidente Emmanuel Macron de ocultar un papel con cocaína durante una reunión con otros líderes de la unión europea. Las noticias falsas se viralizaron a partir de imágenes que mostraban a Macron quitando un pañuelo de papel arrugado de una mesa que compartía con el primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz.

El gobierno rechazó enérgicamente la desinformación difundida en redes sociales y acusó a figuras de extrema derecha y funcionarios rusos de afirmar que varios líderes europeos, entre ellos Emmanuel Macron, habían sido vistos consumiendo drogas en un tren. Figuras como el locutor estadounidense Alex Jones y Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, estuvieron entre los principales responsables.

Ellos compartieron afirmaciones basadas en imágenes reales que fueron grabadas recientemente de Macron, el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán Friedrich Merz, quienes viajaban en tren a Kiev para expresar su respaldo al gobierno ucraniano y reunirse con el presidente Volodimir Zelensky el sábado. Zakharova compartió chistes en sus RRSS acerca de las imágenes, lo que muchos interpretaron de mal gusto.

La descripción de el video no aporta pruebas contundentes

Al ingresar al vagón, se observa a Macron tomando un pañuelo blanco de la mesa. Algunos usuarios, sin presentar evidencia, insinuaron incorrectamente que el objeto contenía cocaína. La presidencia francesa, en respuesta a esto, aclaró que se trataba simplemente de un pañuelo para sonarse la nariz. También advirtieron sobre la difusión de desinformación por parte de los adversarios de Francia.

Tanto a nivel nacional como internacional, sugiriendo que la unidad europea parece incomodar a ciertos sectores, quienes recurren a la manipulación para distorsionar la realidad. Las mismas cuentas que propagaron las acusaciones también afirmaron, sin pruebas, que las imágenes fueron tomadas después de las reuniones con Zelensky, quien ya había sido blanco de rumores infundados sobre consumo de drogas.

Adicionalmente, una cuchara vista en la mesa, que Merz recoge en el video, fue señalada como «evidencia» del supuesto consumo de sustancias. Las fotos y videos captados distintos medios de comunicación dentro del tren demuestran que era un pañuelo de papel arrugado, sin nada en su interior. Por lo que no podía establecerse durante este video o fotografías que los líderes estuviesen consumiendo drogas.

El Centro Ucraniano de Lucha contra la Desinformación acusó a Rusia de intentar dañar la credibilidad de los esfuerzos de los líderes europeos por resolver el conflicto que comenzó con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Señalando además que la descalificación de los mandatarios europeos con Emmanuel Macron es una manera poco diplomática de resolver las diferencias.

El gobierno alemán se pronuncia para negar las acusaciones sin fundamento

El gobierno alemán también negó las acusaciones. Un portavoz calificó las afirmaciones de «absurdas». El partido conservador de Merz, la CDU, publicó en redes sociales que numerosos actores buscan manipular la opinión pública a través de campañas de desinformación, y que los adversarios de la democracia están intentando socavar la unidad europea y la cohesión social.

Frente a los ataques, Francia ha intensificado sus esfuerzos para combatir la desinformación en línea. A través de Viginum, su organismo de vigilancia de desinformación extranjera, el país monitorea las cuentas de redes sociales vinculadas a Rusia y otras operaciones de influencia. Los funcionarios franceses también han mostrado preocupación por las cuentas de medios asociadas con la extrema derecha estadounidense.

El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, declaró la semana pasada que el debate público francés está siendo inundado con propaganda rusa, difundida por la extrema derecha estadounidense. Sin embargo, La reunión entre Macron, Merz, Starmer, Donald Tusk y Zelensky, que tuvo lugar más de tres años después del comienzo de la invasión rusa de Ucrania, demostró un fuerte apoyo al país en conflicto.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com