La policía brasileña informó el domingo que arrestó a dos personas, uno de ellos un adolescente, en relación con un presunto complot para detonar explosivos en un concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro. El evento en Río el sábado fue el mayor espectáculo de la carrera de la estrella del pop, que atrajo a unos 2,5 millones de fanáticos a la playa de Copacabana y tuvo a las multitudes gritando y bailando.
Operación policial durante concierto de Lady Gaga
La Policía Civil de Río informó que el individuo señalado como el organizador del presunto atentado fue arrestado en el estado de Rio Grande do Sul, al sur del país, en el momento en que se le encontró en posesión ilegal de un arma de fuego. Mientras la investigación reveló que el adolescente almacenaba pornografía infantil, motivo por el cual fue detenido en Río de Janeiro.
La operación policial, llevada a cabo en los estados de Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso, reveló que los sospechosos estaban captando individuos a través de internet con el fin de incitarlos a realizar ataques empleando explosivos caseros. De acuerdo con informes de la prensa local, los integrantes del grupo difundían mensajes de intolerancia dirigidos a la comunidad LGTBI que ha sido gravemente atacada en Latinoamérica.
La policía mantuvo el silencio para evitar el pánico
A pesar de que las autoridades informaron sobre arrestos de sospechosos antes del concierto de Lady Gaga, el evento se desarrolló sin contratiempos, generando dudas en algunos sobre la magnitud real del peligro. Usualmente, amenazas de seguridad graves llevan a la cancelación de eventos de esta escala por parte de los organizadores, tal como ocurrió con los conciertos de Taylor Swift en Viena el año anterior.
El domingo, un representante de Lady Gaga comunicó que la artista y su equipo se enteraron de esta presunta amenaza a través de noticias en los medios a penas esta mañana. Previo al espectáculo y durante su desarrollo, no existieron alertas de seguridad conocidas ni comunicación alguna por parte de la policía o las autoridades a Lady Gaga o a su equipo sobre posibles peligros.
Rodney da Silva, director de la Diopi del Ministerio de Justicia, explicó que esta operación demuestra la eficiencia de la coordinación entre los cuerpos de policía civil. Según sus palabras, actuaron de forma precisa para desarticular una red que reclutaba jóvenes para actos violentos en el ámbito digital. Subrayó que el objetivo primordial es la protección de los adolescentes y la prevención de que la violencia virtual se concrete en la vida real.
El Ministerio de Justicia y las policías de los otros estados involucrados brindaron su apoyo a esta acción
Las investigaciones siguen en curso para identificar a otros individuos que pudieran estar involucrados en el incidente durante el concierto de Lady Gaga, y para determinar si el grupo tenía alguna conexión con organizaciones de corte extremista. La Policía Civil resaltó la importancia de la acción preventiva, la cual consideró fundamental para evitar un suceso trágico de gran escala.
En el transcurso del evento, la Policía Militar confiscó más de 200 armas blancas y dispuso 18 puntos de control con detectores de metales en las entradas al espectáculo. Sin embargo, las autoridades precisaron que estos hechos no están vinculados con la Operación Fake Monster, que era el dispositivo inicial para la vigilancia durante el concierto de Lady Gaga.
Se calcula que alrededor de dos millones de personas se reunieron en la emblemática playa de Copacabana para disfrutar de la presentación de la artista estadounidense. Por lo que para la proteccion de todos los asistentes, el plan también incluía 78 puestos de vigilancia, drones equipados con tecnología de identificación facial y una docena de cámaras de seguridad extras.