ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Presidenta Dina Boluarte realiza cambios en su gabinete en medio de crisis política

Por Ángel C.
14 mayo, 2025
en Internacionales
Dina Boluarte

Fuente: planoinformativo.com

Evo Morales se resiste a dejar la carrera presidencial en Bolivia

Robert De Niro declara contra Trump en el Festival de Cannes

Farmacéuticas deberán reducir precios por orden de Trump

Este miércoles, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció a los medios de comunicación una importante reconfiguración de los ministros que en la actualidad conforman su gobierno. Entre los representantes más destacados de su gabinete estaría Eduardo Arana Ysa, el cual anteriormente ocupaba el cargo de ministro de Justicia.

Por lo tanto, con la reciente reconfiguración de los ministros, la presidenta peruana Boluarte opta por mantener una línea política de continuidad al ratificar a un total de 16 de sus 18 ministros ante la creciente impopularidad que rodea al gobierno actual a consecuencia de las altas tasas de criminalidad que imperan en el territorio.

Gobierno de Dina Boluarte se refugia en la continuidad

Por lo tanto, con las recientes medidas adoptadas por la presidenta Boluarte, se espera que la mandataria esté buscando afrontar la crisis política y la creciente impopularidad de su gobierno cerrando filas con los ministros que desde los inicios de su gobierno apostaron por llevar a feliz término su proyecto político.

Es por ello que, con el reciente nombramiento de Arana como primer ministro, la presidenta de Perú estaría cubriendo la vacante que dejó Gustavo Adrianzén luego de que este anunciara su renuncia antes de que el Congreso de la nación peruana emitiera una moción de censura en contra de Adrianzén.

Con el reciente nombramiento de Arana, el cual es un importante abogado reconocido de profesión, pasaría a convertirse en la cuarta persona en ocupar el cargo de primer ministro desde que Boluarte asumió la presidencia de Perú en el año 2022, lo que demuestra la alta responsabilidad y compromiso que deberá tener el recién nombrado primer ministro.

Es importante tener presente que las medidas de ratificación de los ministros pertenecientes al gobierno de Boluarte llegan en un momento en el cual esta enfrenta una profunda crisis de impopularidad, generada por la poca efectividad que han tenido las autoridades ante el incremento de la criminalidad en todo el territorio de Perú.

El reto que implican las elecciones en Perú

En este punto en concreto, la mandataria peruana junto con su gabinete de ministros enfrenta uno de sus más grandes retos, ya que los comicios presidenciales están programados para el domingo 12 de abril del año 2026, y la mandataria junto con sus ministros deberá revertir la baja aceptación de su gobierno y promover medidas y políticas destinadas a combatir la inseguridad en Perú.

Es por ello que la mandataria ha dispuesto ratificar a la mayoría de sus ministros, esto con fines de promover y gestionar políticas orientadas a combatir los altos índices delictivos que en la actualidad afectan a la población peruana en general y que hasta los momentos amenazan con desestabilizar a la nación.

Hasta los momentos, el gobierno de Boluarte ha enfrentado un importante rechazo tanto de la población en general como de las distintas bases políticas que hacen vida en el Perú a consecuencia de las políticas poco efectivas que han implementado, entre ellas la puesta en marcha de una controvertida ley que busca juzgar a los menores como si estos tuvieran la edad de un adulto.

¿Cómo enfrentará la crisis la presidenta Dina Boluarte?

En cuanto a este punto en concreto, la presidenta del Perú anunció que se espera que Juan Enrique Alcántara Medrano asuma como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos en su gobierno y con ello este pueda aportar nuevas ideas para afrontar las distintas disyuntivas en materia de seguridad que afronta el país.

Ya para finalizar, la mandataria peruana, durante su acto de ratificación de los ministros, se dedicó a llevar a cabo los respectivos actos protocolarios sin indagar a fondo en las medidas o los planes de acción que llevarían a cabo para combatir la creciente impopularidad y los altos niveles de inseguridad del país antes de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en abril del 2026.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com