Este martes el Ejército de Ecuador anunció a los medios de comunicación que localizó los cuerpos sin vida de dos personas aparentemente vinculadas con el grupo disidente de la guerrilla colombiana conocido como los «Comandos de la Frontera». Según la información suministrada por las autoridades, los hoy fallecidos podrían estar estrechamente vinculados al ataque armado ocurrido el pasado viernes.
El importante hallazgo de los cuerpos sin vida se produjo durante un importante operativo militar localizado en el sector de Alto Punino, en la provincia amazónica de Orellana, luego de que en dicho lugar se originara la muerte de 11 militares en un reciente ataque armado organizado por integrantes del grupo armado «Comandos de la Frontera».
Ecuador intensifica su lucha contra la guerrilla
Es de vital importancia contextualizar que, a raíz del reciente enfrentamiento en donde resultaron muertos un total de 11 militares de Ecuador adscritos a la brigada de Selva 19 Napo, el gobierno ecuatoriano anunció un importante operativo, el cual involucra el despliegue de 1500 efectivos militares con fines de contrarrestar la influencia de dichos grupos armados.
Es por ello que durante el operativo de saturación en la selva amazónica ecuatoriana, los efectivos militares indicaron que lograron incautar material de interés criminalístico como pañuelos alusivos al comando armado, granadas de mano, mochilas militares y diferentes cargas explosivas, las cuales fueron colocadas en la maquinaria utilizada para la extracción ilegal de oro.
Adiciona a lo antes descrito los líderes del operativo militar llevado a cabo por el Ejército de Ecuador habían indicado que, durante el ataque armado, un total de 3 miembros pertenecientes al grupo armado habrían perdido la vida a consecuencia de las heridas provocadas en el ataque ocurrido el pasado viernes.
Según las indagaciones de los integrantes del Ejército de Ecuador, uno de los fallecidos por sus heridas habría sido identificado como el «Compadre». Este aparentemente era el presunto líder encargado de las actividades de extracción ilegal de oro y de otras actividades al margen de la ley en la selva amazónica ecuatoriana.
Ecuador despliega tecnología especializada
En cuanto a la información ofrecida por el Ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, este indicó que, ante tal ataque en contra del ejército ecuatoriano, este ha recibido órdenes para desplegar unidades especializadas en combate de selva con fines de mantener presencia en ciertos puntos neurálgicos de la selva amazónica.
Adicional a lo antes expuesto, Loffredo indicó que se han desplegado importantes equipos tecnológicos, entre ellos «cámaras FLIR y sensores LiDAR», los cuales les permiten mapear y conocer casi en tiempo real si tienen presencia de grupos irregulares en las zonas a las cuales tienen contemplado incursionar con las tropas desplegadas.
Además, el ministro de Defensa añadió que al operativo se unieron los cuerpos policiales de la zona, los cuales están encargados de llevar a cabo labores de investigación e identificación de posibles sospechosos que pudieran estar de alguna manera relacionados con el grupo armado perteneciente a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Ecuador decreta luto nacional
En cuanto a la muerte de los 11 efectivos militares pertenecientes a la brigada de Selva 19 Napo, el presidente de Ecuador Daniel Novoa anunció un total de 3 días de duelo nacional por la muerte de los militares; sin embargo, añadió que de su parte continuarán intensificando sus operaciones militares para contrarrestar la influencia de dichos grupos armados en la selva ecuatoriana.
Por lo tanto, las autoridades ecuatorianas indicaron que solo en el año 2024 las actividades de minería ilegal en la cuenca del río Punino se cuadruplicaron, lo que ha afectado a las comunidades locales, las cuales han tenido que enfrentar un incremento de la violencia generada por estos grupos irregulares, los cuales normalmente entran en conflicto para apoderarse de la extracción de minerales como el oro y otras actividades ilícitas.