Este lunes, el opositor venezolano Edmundo González Urrutia anunció en su cuenta de la red social que, debido a problemas asociados a su salud, debió hospitalizarse en un centro médico de la ciudad de Madrid. El opositor, el cual forma una dupla con la líder política María Corina Machado, indicó en su post de redes sociales que se encontraba estable luego de tener un episodio de baja presión este domingo.
Por lo tanto, una vez difundida la noticia de su hospitalización, fuentes cercanas al político venezolano hoy exiliado en España indicaron a los principales medios de comunicación que fue ingresado a un centro de salud pública en horas de la noche de este domingo, donde se espera que permanezca por lo menos 24 horas mientras se le realizan exámenes de rigor.
Edmundo González y su más reciente comunicado
Es por ello que el líder político venezolano, hoy en el exilio, siguiendo las recomendaciones de los médicos tratantes, realizó un comunicado en el cual indica que se encuentra plenamente consciente de las responsabilidades que recaen en su persona y que, a pesar de encontrarse en buenas manos, debe ausentarse temporalmente.
Por lo tanto, González indicó que el tiempo para reincorporarse a sus actividades cotidianas como presidente electo dependerá de las indicaciones de los médicos que en este momento le están tratando. Es por ello que indicó que, ante este periodo de ausencia por cuestiones médicas, su compañera política María Corina Machado estaría a cargo del proceso político y organizativo.
Adicional a ello, González indicó que se siente plenamente confiado de que su aliada política, Machado, desempeñará un papel excelente mientras dure su periodo de convalecencia, ya que la líder venezolana ya ha demostrado su liderazgo inquebrantable durante el proceso de elecciones presidenciales en junio del año 2024.
Es importante tener presente que el líder opositor venezolano de 75 años de edad se encuentra bajo calidad de asilo político en España, luego de que participara en las elecciones presidenciales de Venezuela en junio del año 2024, comicios en los cuales el líder de izquierda Nicolás Maduro se proclamara ganador y posteriormente la oposición venezolana denunciara un «fraude masivo electoral».
Venezuela y su crisis política actual
Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara al líder del régimen venezolano Nicolás Maduro como el ganador de los comicios celebrados el pasado junio del año 2024 con un 52 % de los votos sin llegar a publicar escrutinio a detalle como lo exigen las leyes venezolanas, las figuras de Edmundo González y María Corina Machado comenzaron a tomar cada vez mayor relevancia en la política del país caribeño.
Es por ello que, ante la profunda crisis política, económica y social que vive Venezuela en la actualidad, tanto González como Machado se han convertido en las figuras centrales de la oposición política, llegando a abarcar el respaldo de la ciudadanía en general, la cual se siente identificada con las propuestas políticas implementadas por los líderes venezolanos.
Por lo tanto, a pesar de que la posición venezolana denunció en múltiples ocasiones que el proceso electoral venezolano del año 2024, en donde el líder del régimen venezolano se declaró ganador sin respaldar correctamente su victoria, el país ha entrado en un proceso de relativa calma a pesar de la crisis actual.
La respuesta de la líder opositora María Corina Machado
Es por ello que, ante la reciente hospitalización de uno de los principales líderes de la oposición venezolana, María Corina Machado, posteó en su cuenta de la red social X algunos mensajes de aliento a su aliado político, indicando en ellos que espera su pronta recuperación, esto con fines de que pueda reincorporarse a sus funciones cotidianas que están destinadas a apoyar a la causa venezolana.