Trump ha decidido postular a EJ Antoni, luego de que el pasado 1 de agosto, la oficina de estadísticas laborales (BLS) publicó un informe de empleo, algo que se hace rutinariamente todos los meses, el cual desencadenó el despido de la anterior comisionada Erika McEntarfer. El informe presentó una desaceleración importante en la creación de empleos, muy por debajo de las expectativas en varios sectores económicos.
La administración presidencial interpreto los datos mostrados como la consecuencia de una falla grave o una manipulación deliberada. Luego de esto, el presidente Trump tomó la decisión de despedir a la comisionada McEntarfer, acusándola de falsificar las cifras. El ex comisionado William Beach declaró que el comisionado solamente corrige el texto del comunicado y no tiene poder sobre las cifras presentadas.
El candidato de la administración de Trump es EJ Antoni
El comisionado es el principal responsable ejecutivo de la BLS, que marca la dirección y gestión de la agencia, que está encargada de recopilar, analizar y difundir los aspectos actuales más importantes de la economía, tales como la inflación y la productividad en los sectores públicos y privados de manera objetiva e imparcial.
Trump no ha perdido el tiempo para postular a un sustituto al cargo de comisionado debido a la importancia que este desempeña y para ello ha nominado al economista EJ Antoni, que es considerado por varias organizaciones como una de las mentes económicas más destacadas del país, así como un vocero de la verdad y defensor de los estadounidenses.
Antoni posee un doctorado en economía y ha trabajado previamente en política fiscal. Recientemente había sido ascendido a jefe economista en el Grover M. Hermann Center for the Federal Budget de The Heritage Foundation, cuyos líderes han desecho en elogios hacia la figura y la ética de trabajo de Antoni.
Las motivaciones tras su nominación por parte del presidente Trump
EJ Antoni ha sido un severo crítico hacia la metodología actual de la BLS, cuestionando en repetidas ocasiones la objetividad de las cifras de empleo en los informes presentados. Antoni ha señalado que la BLS sobreestima consistentemente el crecimiento de empleo en sus informes y que no se ha hecho nada para solucionarlo.
EJ Antoni defiende a las políticas económicas conservadores, abogando por la desregulación, la reducción de impuestos y la imposición de aranceles. Desde su perspectiva la inflación que azota al país se debe al gasto imprudente del gobierno, yendo en contra las explicaciones convencionales que atribuyen la inflación a varios factores globales.
Las publicaciones que ha realizado EJ Antoni apoyan claramente las acciones económicas de la administración de Trump, con títulos que afirman que la economía de Trump desafía el panorama del juicio final. La alineación política de Antoni lo hace el candidato idóneo para la administración de Trump, que ofrece una solución política a un problema que está en los números evidenciados por los informes de la BLS.
Reacciones y posibles consecuencias ante la candidatura de Antoni
Diversos sectores políticos y de la prensa han criticado la nominación de EJ Antoni, no tanto por la falta de conocimientos sobre economía, si no por su marcada alineación política con la administración actual y la falta de experiencia de este a cargo de agencias masivas como la BLS. Cabe resaltar que esta organización cuenta con más de 2 mil empleados y un presupuesto de mas de 600 millones de dólares.
La reacción de la mayoría de los mercados financieros al despido de McEntarfer fue de indiferencia, pero a largo plazo podría tener consecuencias más graves. En caso de que, por presiones políticas los datos económicos dejen de ser confiables, los mercados y encargados de la política monetaria, perderían capacidad para tomar decisiones adecuadas, generando una gran incertidumbre en el mercado financiero.