GINEBRA, 11 de marzo de 2015:El informe coincide con la celebración de la Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres (WCDRR) en Sendai, Japón, en la que los gobiernos adoptarán un plan mundial para reducir el riesgo de desastres y se basarán en el Marco de Acción de Hyogo 2005-2015.
El riesgo de desplazamientos relacionados con los desastres es grande y cada vez mayor. Según el informe del IDMC, los principales factores que los propician incluyen: el crecimiento de la población en las zonas propensas a los desastres, una urbanización rápida y sin planificar, la distribución desigual de la riqueza, una gobernanza deficiente y el fracaso de los estados. Debido a la combinación de estos factores, más personas corren el riesgo de ser desplazadas y las personas tienen el doble de probabilidades de ser desplazadas que en el pasado.
En las próximas décadas también se espera que el cambio climático desempeñe un papel importante, ya que el aumento de los niveles del mar y las marejadas ciclónicas, así como las precipitaciones extremas, plantean nuevas amenazas y agravan las existentes.
“El cambio climático afectará al desplazamiento de dos formas,” indica el director del IDMC, Alfredo Zamudio. “En primer lugar, se prevé que los fenómenos meteorológicos ocurran más rápido y con mayor dureza, y tendrán efectos perjudiciales en aquellas personas que vivan en sus trayectorias.
En segundo lugar, el cambio climático puede incrementar la vulnerabilidad de las comunidades, con la reducción de la habilidad de las personas a hacer frente a los desastres y permanecer arraigadas en casos de desastre”. El IDMC estima que la mayoría de los desplazamientos en los próximos diez años tendrán lugar en países grandes como China y las Filipinas, que cuentan con grandes poblaciones expuestas.
Cuando se tiene en cuenta el tamaño de la población de un país, Haití, Cuba y Antigua y Barbuda también corren un alto riesgo de desplazamientos. El informe indica que la mayoría de las medidas adoptadas para reducir el riesgo de desastres, tales como la adopción y aplicación de planes sobre el uso de las tierras y de códigos de construcción más rigurosos, así como la diversificación y el fortalecimiento de los medios de vida de los pobres en zonas rurales y urbanas, también reducirán el riesgo de desplazamientos.
A pesar de esto, el Marco de Acción de Hyogo no hace referencia a los desplazamientos causados por los desastres; ni en lo que se refiere a la mitigación del riesgo ni a una respuesta apropiada.
“En Sendai, el mundo tiene una oportunidad única de prevenir que millones de personas pierdan sus hogares estableciendo vínculos más estrechos entre el riesgo de desplazamientos y los planes de reducción de desastres, a medida que entramos en la fase posterior a 2015 del Marco de Acción de Hyogo,” dice Zamudio.
El análisis del IDMC solicita la adopción de un acuerdo de política internacional en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, lo cual es crítico para abordar el riesgo de desplazamientos.
“Un desastre no es el número de personas fallecidas o la magnitud de las pérdidas económicas, la interrupción de los medios de vida o la escala de desplazamiento. Un desastre es todo ello en su conjunto,” dice Zamudio.
Para descargar el informe completo, el resumen, los mapas y las gráficas, haga clic aquí: http://media.ne.cision.com/l/fopodmpp/www.internal-displacement.org/about-us/idmc-media-centre
Acerca del IDMC El Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) es un líder mundial en el monitoreo y análisis de las causas y efectos del desplazamiento interno y las respuestas al mismo.
Por medio del monitoreo y análisis de los desplazamientos internos generados por los conflictos, la violencia generalizada, las violaciones de los derechos humanos y los desastres naturales y causados por el hombre, el IDMC crea conciencia y defiende el respeto de los derechos de poblaciones en riesgo y desarraigadas.
El IDMC forma parte del Consejo Noruego para Refugiados (NRC).
Ecoportal.net
IDMC