Ya han pasado más de 24 horas desde que la red eléctrica de España se viera severamente afectada por un importante apagón. Es por ello que, pasadas las horas más críticas de esta emergencia energética, el gobierno español se ha visto en la imperiosa necesidad de destinar grandes recursos, tanto humanos como económicos, con fines de atender a la población, la cual se vio afectada en sus actividades cotidianas.
Es por ello que luego de que la Red Eléctrica Nacional de España anunciara hace tan solo unas horas que ha comenzado a normalizar el pleno funcionamiento del sistema eléctrico nacional en el territorio español, sin embargo, las primeras indagaciones darían como resultado que el fallo obedecería a un problema técnico.
España anuncia una investigación sobre el apagón
Es por ello que, ante la severa emergencia provocada por el apagón, el gobierno español encabezado por Pedro Sánchez ha anunciado este una serie de medidas destinadas a determinar las causas del posible apagón que generó que gran parte de la península ibérica se viera sin el vital servicio eléctrico.
Entre las recientes medidas adoptadas estaría la creación de una futura comisión, la cual tendrá la labor de investigar los acontecimientos que generaron el fallo eléctrico que trajo como resultado la paralización de la Red Eléctrica en España y gran parte de la península ibérica. Adicional a ello, se ordenó que se uniera a la investigación un tribunal con fines de determinar si hubo «sabotaje informático».
Por su parte, Sánchez, en sus últimas declaraciones ante los medios de comunicación, anunció que el gobierno al cual lidera está absolutamente comprometido con la investigación, asegurando con ello que pretende determinar las causas de dicho apagón, ya que una situación como la ocurrida el día lunes no puede volver a suceder.
Para ello, el presidente socialista Sánchez indicó que la investigación pretende ser la base para que los ciudadanos españoles conozcan la causa que originó dicho corte en la red eléctrica de España, indicando con ello que a partir de dicha investigación se llevarán a cabo las reformas y medidas necesarias para impedir que dicha situación vuelva a presentarse.
Pedro Sánchez pide no descartar un sabotaje informático
En tal sentido, el mandatario español ha asegurado en sus recientes declaraciones que todavía es muy pronto para determinar si el apagón se debió a consecuencia de un ataque informático llevado a cabo en contra de la red eléctrica nacional de España; sin embargo, el mandatario pidió no descartar ninguna hipótesis hasta tener la información emitida por la investigación.
Por su parte, Sánchez aseguró que respeta las declaraciones de los operadores eléctricos privados, los cuales hasta los momentos han descartado la posibilidad de que el apagón responda a un posible ataque cibernético; sin embargo, el presidente destacó que el ejecutivo es el ente encargado de liderar las investigaciones referentes al apagón.
Es por ello que las declaraciones del presidente Sánchez llegan a pocas horas de que el principal gestor de la Red Eléctrica Española desechara la posibilidad de que un posible ataque cibernético pudiera ser la causa del apagón general que se registró en la península ibérica. Adicional a lo antes descrito, el gobierno de Portugal, el cual también se vio afectado por el apagón, notificó que también descartaba la posibilidad de un ataque cibernético; esta está detrás de la emergencia eléctrica ocurrida este lunes.
España comienza a recuperarse del apagón
Pasadas las 24 horas después de que gran parte del territorio español se quedara sin el suministro eléctrico, las autoridades españolas han anunciado que, tras la pronta respuesta de las autoridades, se ha comenzado a recuperar progresivamente el suministro eléctrico en gran parte del territorio español y se espera que en las próximas horas se restablezca por completo todo el territorio.