ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Estados Unidos despliega fuerzas aéreas y navales en el Caribe para lucha contra cárteles

Por Iramaru H.
14 agosto, 2025
en Internacionales
estados unidos

Fuente Caraota Digital

Melania Trump podría demandar a Hunter Biden por vincularla al caso Epstein

Operación israelí genera incremento en el número de muertos en Gaza

Estados Unidos agradece cooperación de México, por el envío de narcotraficantes

Este jueves 14 de agosto la administración presidencial de Estados Unidos anunció que se realizará un despliegue de fuerzas aéreas y navales por la zona sur del Mar Caribe. Todo esto como parte del curso de acción decidido por el presidente Trump en la guerra contra el narcotráfico y contra los cárteles que hace poco fueron catalogados como organizaciones terroristas.

El presidente Trump firmó una orden presidencial en la que decretó que el Departamento de Defensa tiene la autoridad para llevar a cabo operaciones militares en territorio extranjero. La designación de los cárteles como organizaciones narcoterroristas ha sido objeto de mucha polémica, ya que muchos expertos lo ven como un movimiento estadounidense para avanzar en sus intereses en la región.

Detalles del despliegue y la justificación de Estados Unidos

Según fuentes anónimas en el gobierno estadounidense, en el despliegue, a parte de los buques y aviones de combate, también se llevarán aviones espía con el fin de recabar información importante en la lucha contra los cárteles. La información proporcionada por el servidor estadounidense indica que el proceso de despliegue total durará unos meses más.

Según la ley de inmigración y nacionalidad, una vez que una organización es designada como una organización terrorista extranjera por el Secretario de Estado, se prohíbe el apoyo directo o indirecto a la organización y se establece la legalidad del uso de fuerza militar. Al respecto, el Secretario de Estado Marco Rubio designó varios objetivos claves de la orden presidencial emitida por Trump.

Cárteles mexicanos entre la lista de las organizaciones terroristas

El cártel de Sinaloa es uno de los objetivos principales debido a la brutalidad y alcance de las operaciones de esta organización. El tren de Aragua, también se ha convertido en un objetivo prioritario ya que, según Estados Unidos, este grupo opera bajo el aval del gobierno venezolano. Igualmente, de manera más reciente el gobierno estadounidense ha insinuado nombrar como terroristas a las pandillas en Haití.

Otra de las organizaciones mencionadas por el gobierno de Estados Unidos es el cártel de los soles, la cual, según la inteligencia estadounidense, está encabezada por miembros de alto rango de las Fuerzas Armadas de Venezuela. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Nicolás Maduro es el líder de este cártel, lo que motivó el aumento a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.

Las reacciones de los países latinos a las acciones de Estados Unidos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum se mostró en total desacuerdo con cualquier tipo de intervención militar unilateral por parte de un país extranjero, a pesar de la historia de colaboración entre México y Estados Unidos. Igualmente, en Colombia, figuras como el ministro de defensa, Pedro Sánchez, apoyó la operación siempre y cuando se respete la soberanía y protocolos de cooperación internacional.

Por parte de las autoridades venezolanas, a pesar de la falta de declaraciones específicas sobre el tema, se ha rechazado reiteradamente las acusaciones contra Nicolás Maduro y la existencia del cártel de los soles. Varias organizaciones latinoamericanas han criticado la orden presidencial de Trump, alegando que podría dañar las relaciones entre los países involucrados.

Las consecuencias de las acciones unilaterales

El despliegue de fuerzas armadas en territorio de otros países sin el consentimiento previo de estos es considerado como un acto de agresión según la carta de la ONU, y puede que no tenga los efectos deseados ya que, según muchos expertos el crimen organizado no es algo a lo que se le pueda ganar con fuerza bruta, debido a la naturaleza compleja y ramificada de estas organizaciones.

El Secretario del Tesoro de Estados Unidos ha señalado que es necesario atacar los flujos de ingresos del crimen organizado, reconociendo la necesidad de algo más que solo fuerza bruta, pero también remarcando que para la erradicación total del crimen organizado se necesita una fuerte cantidad de armamento y soldados, debido a la magnitud de estas organizaciones

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com