El día de hoy, el gobierno iraní afirmó este martes 8 de julio que no ha solicitado ninguna reunión con los Estados Unidos para reanudar las negociaciones que fueron interrumpidas por la guerra de los 12 días en la que Israel y las fuerzas estadounidenses atacaron las instalaciones nucleares del país persa, por lo cual no se ha presentado ninguna solicitud al lado estadounidense por nuestra parte, indicó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, según informó la agencia estatal IRNA.
Por ende, la declaración se produce después de que el pasado lunes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que se han programado nuevas conversaciones entre su gobierno y el de Irán. «Tenemos programadas conversaciones con Irán; ellos quieren hablar. «Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios», declaró Trump ante la prensa al iniciar una cena con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca.
Fuente divergencias
Irán y Estados Unidos celebraron desde el 12 de abril cinco rondas de negociaciones indirectas auspiciadas por Omán y celebradas entre Mascate y Roma para negociar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní; por lo tanto, las reuniones se llevaron a cabo en medio de fuertes divergencias entre las exigencias de Washington del cierre completo del programa nuclear iraní y Teherán.
Es por ello que, de continuar su programa nuclear civil y constante amenaza a Israel, finalmente lanzó un ataque contra Irán en la madrugada del 13 de junio. Por ende, a la ofensiva se unió Estados Unidos el 22 de junio, bombardeando las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahan, y tras ese ataque, las partes acordaron un alto el fuego que puso fin a una guerra en la que murieron más de 1.000 personas en Irán y 28 en Israel.
Las tensiones entre Irán y Estados Unidos han alcanzado un nuevo punto crítico tras la reciente guerra de 12 días en la que las fuerzas estadounidenses e israelíes atacaron instalaciones nucleares iraníes. A pesar de que el presidente Donald Trump aseguró que están programando nuevas conversaciones, Teherán ha negado haber solicitado reuniones, subrayando la falta de consenso sobre el futuro de su programa nuclear.
Cinco rondas desde el 12 de abril
Irán y Estados Unidos celebraron desde el 12 de abril cinco rondas de negociaciones indirectas auspiciadas por Omán y celebradas entre Mascate y Roma para negociar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, por lo cual las reuniones se llevaron a cabo en medio de fuertes divergencias entre las exigencias de Washington del cierre completo del programa nuclear iraní.
Estas conversaciones marcadas por profundas desavenencias en Washington exigen el cierre total del programa, mientras Teherán insiste en su derecho al uso civil. Se vieron abruptamente interrumpidas tras los ataques conjuntos de Israel y Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes en junio. A pesar del alto el fuego posterior, el ambiente sigue tenso y las probabilidades de una sexta ronda dependen de garantías de no agresión por parte de Washington.
Aunque se habría previsto una sexta ronda antes de la ofensiva, esta fue cancelada y ahora Teherán exige garantías de no agresión antes de retomar el diálogo. La tensión sigue latente mientras ambas partes evalúan si es posible reactivar el proceso diplomático.
Negando a Trump
La declaración se produce después de que el lunes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que se han programado nuevas conversaciones entre su gobierno y el de Irán; por lo tanto, Trump, durante la cena con el primer ministro israelí, aseguró que ellos quieren hablar y que las negociaciones podrían reanudarse la próxima semana bajo la mediación de Omán. Sin embargo, Teherán negó haber solicitado ningún encuentro.