ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Israel continúa su ofensiva en Gaza a pesar de las demandas internacionales de tregua

Por Ángel C.
17 mayo, 2025
en Internacionales
Gaza

Fuente:rfi.fr

Al menos 20 víctimas mortales por tornados en Estados Unidos

Evo Morales es admitido como precandidato, deberá cumplir proceso legal para participar en las presidenciales

Nicaragua reforma su constitución y elimina el derecho a la doble nacionalidad

El día de hoy, sábado 17 de mayo, el ejército israelí anunció un operativo con extensos bombardeos para derrotar al movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza, mientras crecen los llamados internacionales en favor de un alto el fuego. A pesar de la cascada de críticas internacionales, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió esta semana que su ejército entraría con toda su fuerza en Gaza para destruir a Hamas, que desencadenó la guerra con su ataque el 7 de octubre del año 2023 en el sur de Israel.

Este sábado, el ejército israelí anunció haber lanzado extensos bombardeos con el objetivo de tomar el control de zonas de la franja de Gaza; por ende, en el marco del plan destinado a conquistar el territorio palestino, que requerirá el desplazamiento interno de la mayoría de sus 2 millones de habitantes.

Israel intensifica sus bombardeos y prepara una nueva ofensiva terrestre

Desde el pasado jueves, los bombardeos israelíes han matado a más de 250 personas en lo que constituye la oleada más mortífera en el territorio palestino desde que se rompió el cese al fuego en marzo, por lo cual esto forma parte de las fases iniciales de la operación Carros de Gedeón y de la expansión de la ofensiva en la franja de Gaza con el fin de alcanzar todos los objetivos de la guerra, incluida la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás.

Las fuerzas israelíes también informaron que estaban llevando a cabo ataques a gran escala y movilizando tropas como parte de los preparativos para ampliar las operaciones en la franja de Gaza; por ende, es una intensificación de la campaña militar israelí que incluye un aumento de las fuerzas blindadas a lo largo de la frontera. También tiene como objetivo asegurarse del control preventivo de las zonas del enclave palestino.

Las declaraciones del mismo primer ministro israelí, quien a principios de mayo había presentado un plan de operación militar en Gaza para derrotar de manera definitiva a Hamás, y que podría incluir una conquista total del enclave palestino, además del control de la entrada de ayuda humanitaria.

Antonio Gutiérrez pide un cese al fuego permanente en Gaza.

En paralelo, los líderes de los países de la Liga Árabe se reúnen en Bagdad el sábado en el marco de una nueva cumbre de la organización, dos meses después de la última reunión en El Cairo en la que había adaptado un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza, por lo cual la guerra sigue siendo el tema principal de la cumbre en la capital iraquí.

Por lo cual a la cumbre asisten el presidente de la autoridad palestina Mahmud Abas, el presidente egipcio Abdelfatah al-Sisi y el emir de Qatar. El jeque Tamim bin Hamad al-Thani también figura entre los participantes, pero la mayoría de los líderes de los estados del golfo no han previsto participar en el encuentro.

Sin embargo, la cumbre cuenta con la presencia del secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez, que pidió un alto el fuego permanente en el enclave palestino tras los nuevos operativos israelíes. Por otra parte, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, también presente en Bagdad, pidió presionar a Israel para que ponga fin a la masacre en Gaza.

La hambruna en Gaza

Expertos de las Naciones Unidas advierten que la hambruna se cierne sobre Gaza después de que Israel bloqueara el suministro de ayuda a la franja hace 76 días; por ende, el jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, preguntó esta semana al consejo de seguridad si actuaría para prevenir el genocidio; por lo cual, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reconoció el viernes la crisis de hambre en Gaza.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com