Este viernes, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, mediante un comunicado, anunció que se aparta de su cargo de manera temporal mientras se lleva a cabo una investigación, la cual recae en su persona desde el pasado mes de mayo del año 2024 por presunta «conducta inapropiada».
Mediante un comunicado emitido por su oficina, el fiscal manifestó sus intenciones de querer colaborar en la investigación que se lleva en su contra y expresó que, mientras dure la investigación en su contra, este se mantendrá separado de su cargo y de sus funciones para no entorpecer el trabajo de las autoridades.
La acusación que recae sobre Karim Kham
Khan, quien desde un inicio rechazó rotundamente las acusaciones sobre un presunto abuso sexual en contra de una integrante de su equipo, ha anunciado mediante su oficina que se mantendrá separado de su cargo mientras la OSSI (Oficina de Servicios de Supervisión Interna de las Naciones Unidas) se encarga de esclarecer este importante hecho.
Es de vital importancia tener presente que la renuncia temporal del fiscal de la Corte Penal Internacional representa un acto sin precedentes y hasta los momentos no se conoce un protocolo a seguir en dicha situación; sin embargo, se estima que la admisión y gestión de la fiscalía de la CPI recaerá en un inicio en los fiscales adjuntos.
Otro punto a tomar en cuenta es que Khan se vio forzado a separarse de su cargo en la Corte Penal Internacional luego de que (la acusación en su contra llegara a los medios de comunicación), situación que obligó al funcionario a soportar serias acusaciones desde el mes de mayo del año 2024.
Sobre los detalles de la denuncia, los medios de comunicación que siguen el caso indicaron que la denuncia por abuso fue colocada internamente por dos empleados del tribunal, los cuales aparentemente gozaban de buenas relaciones con la presunta víctima, una joven abogada de aproximadamente 30 años de edad y de nacionalidad malasia, la cual ejerció como su asistente personal.
Las órdenes de arresto emitidas por el fiscal Karim Khan
En cuanto a la gestión de los procesos acusatorios llevada por la fiscalía, se espera que estos recaigan en los fiscales adjuntos, los cuales estarán a cargo de suplir al alto funcionario mientras este se encuentre separado de su cargo y sus principales funciones, y cuyo período de investigación se estima que dure varios meses.
Khan, quien asumió como fiscal de la CPI en el año 2021, ha tomado especial relevancia al verse involucrado en investigaciones sumamente sensibles; entre ellas podemos enumerar la orden de arresto emitida el año pasado en contra del primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant.
Adicional a las acusaciones antes expuestas, el fiscal de la CPI también emitió órdenes de arresto en contra de tres altos cargos pertenecientes al grupo islamista radical Hamas y, por último, también emitió una orden de arresto en contra del presidente de Rusia, Vladímir Putin, a consecuencia de la invasión en el territorio ucraniano.
La reputación del fiscal, empañada por las acusaciones en su contra
Kham, quien asumió como fiscal de la CPI en el año 2021, a consecuencia de la acusación que recae en su contra, su imagen se ha visto seriamente afectada, poniendo en duda el trabajo que ha venido desempeñando en los últimos años. Es por ello que, como último recurso, el fiscal ha tomado la decisión de implementar una arriesgada resolución, la cual implica el separarse de su cargo con el fin de que la investigación en su contra pueda llegar a su fin y con ello poder incorporarse a sus funciones como fiscal de la CPI.