Los rebeldes hutíes de Yemen, con apoyo iraní, se atribuyeron la autoría de un ataque con misil que impactó en las cercanías del aeropuerto más importante de Israel, en Tel Aviv. El suceso, ocurrido el domingo alrededor de las 09:20, causó heridas a seis personas y no pudo ser detenido por los sistemas de defensa israelíes. Ante esto, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció una respuesta «siete veces más fuerte», y el gobierno programó una reunión de su gabinete de seguridad para las 16:00 GMT.
Como consecuencia del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, originada por el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, los hutíes han lanzado frecuentes ofensivas con misiles y drones hacia Israel, argumentando su apoyo a los palestinos. Sus acciones también se extienden al Mar Rojo, donde han atacado embarcaciones que consideran vinculadas a Israel, perturbando una vía crucial para el comercio marítimo internacional.
El incremento de esta embestida contra Israel por parte de los hutíes se dio tras el quiebre de un cese al fuego de dos meses en Gaza por parte de Israel, el 18 de marzo. Estados Unidos, bajo la presidencia de Joe Biden, inició ataques contra posiciones hutíes en enero de 2024 con el objetivo de detener sus lanzamientos de misiles. La potencia de estas maniobras aumentó tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.
Los vuelos se suspendieron, al igual que las actividades ferroviarias
El impacto del misil ha sido confirmado en las inmediaciones del aeropuerto internacional Ben Gurion, según el comunicado oficial emitido por las autoridades israelíes. En respuesta a este incidente, los sistemas de defensa aérea de la Fuerza Aérea de Israel se encuentran actualmente llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar la naturaleza exacta del colisión, su origen y las posibles implicaciones de seguridad.
Un registro visual capturado por una cámara de vigilancia, ha proporcionado una evidencia gráfica del momento preciso en que el proyectil alcanzó la zona. Como medida de cautela, se procedió al cierre temporal del aeropuerto Ben Gurion, lo que resultó en la interrupción tanto de los vuelos de llegada como de salida. El tráfico ferroviario en la zona también fue suspendido.
Sin embargo, las autoridades competentes actuaron con celeridad y, poco después, anunciaron la reanudación de las operaciones aéreas y ferroviarias, indicando que la situación había sido controlada lo suficiente como para permitir el restablecimiento de la normalidad. Aun así, se ha emitido una advertencia a los ciudadanos, recomendando que eviten viajar a la zona del aeropuerto.
Aun se encuentran es estado de alerta a pesar de restablecer los servicios luego de la explosión del misil
Esta precaución se debe al peligro latente de que el material transportado por el misil o proyectil no haya detonado por completo, lo que podría representar un peligro latente para la seguridad pública. Las autoridades continúan monitoreando la zona del aeropuerto Ben Gurion, vigilando la situación y proporcionarán actualizaciones a medida que haya más información disponible.
Varias aerolíneas de renombre internacional, incluyendo Air Europa, Tus Airways, Lufthansa, Austrian Airlines, Brussels Airlines, Air Canada y Swiss, han tomado la decisión de cancelar sus vuelos programados para hoy, domingo, y han iniciado los trámites para reorganizar sus itinerarios para la semana entrante. Fuentes militares israelíes indicaron que, por primera vez, el sistema defensivo de Israel no logró detener estos proyectiles.
En una de las primeras manifestaciones públicas tras el ataque con el misil, el ministro de Defensa israelí, anunció una respuesta de magnitud considerable al ataque perpetrado desde Yemen. En una breve declaración difundida por la prensa israelí, Katz afirmó que «quien nos cause daño recibirá un golpe siete veces más fuerte«, aludiendo a una cita que se menciona repetidamente en la Biblia hebrea.