ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Evo Morales es admitido como precandidato, deberá cumplir proceso legal para participar en las presidenciales

Por Iramaru H.
17 mayo, 2025
en Internacionales
Morales

Fuente France 24

Nicaragua reforma su constitución y elimina el derecho a la doble nacionalidad

Dos muertos y tres heridos en tiroteo ocurrido en un gimnasio de Las Vegas

Enfrentamientos en Bolivia entre simpatizantes de Evo Morales y la policía

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha aceptado la solicitud de inscripción de Evo Morales como candidato, aunque su habilitación definitiva aún está sujeta a revisión. El presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel ha enfatizado que toda candidatura debe cumplir con la sentencia que restringe a dos los mandatos presidenciales consecutivos. Además, Morales debe demostrar su afiliación a un partido político con reconocimiento legal para poder participar en las elecciones.

Deberá demostrar su afiliación a un partido legalmente constituido

El TSE boliviano ha dado luz verde a Evo Morales para comenzar su registro como precandidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto, pero aclaró que su candidatura final está condicionada al cumplimiento riguroso de las exigencias legales. La resolución del TSE confirma una decisión anterior de las autoridades electorales, la cual establece que la reelección presidencial está permitida por un único periodo consecutivo.

El presidente del TSE también resaltó que Morales necesita demostrar su respaldo a través de un partido político con reconocimiento legal, un detalle que aún no se ha hecho público. Mientras tanto, seguidores de Morales se movilizaron hacia la sede del TSE para inscribir su candidatura, coincidiendo con las declaraciones de Hassenteufel en cuanto a las formalidades que deberá cumplir el político para postularse definitivamente.

Morales convoca a sus seguidores a marchar en La Paz

Evo Morales, habiendo completado tres mandatos presidenciales, buscó un cuarto periodo en las elecciones de 2019, pero abandonó el país luego de la controversia que rodeó los resultados electorales donde Carlos Mesa, alegó «fraude electoral» y exigió un balotaje. Ahora, los diputados Leonardo Fabián Ayala y José Carlos Gutiérrez, del partido Creemos, presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra la decisión tomada el miércoles.

Así, se ha generado controversia en torno a la legalidad de una nueva candidatura de Morales, por lo que frente a estos acontecimientos, el funcionario del TSE aseguró el derecho a la manifestación pacífica, afirmando que «si desean venir, no hay inconveniente, siempre y cuando lo hagan de forma pacífica; no se tomará ninguna acción contra una marcha pacífica», aunque esto no implique una definitiva inscripción del hasta ahora pre candidato.

El plazo para la inscripción formal de candidaturas finaliza el próximo lunes 19 de mayo. Tras este cierre, el TSE comenzará la revisión exhaustiva de todos los documentos entregados por los aspirantes, caso en el cual Evo Morales deberá demostrar no sólo que su candidatura cumple con la constitución, sino que ha reunido los requisitos mínimos exigidos por la normativa boliviana.

El exmandatario, reafirmó su intención de no renunciar a su aspiración de competir por la presidencia

Previo a la divulgación de la nueva decisión judicial, el ex presidente, quien ya se había declarado candidato, insistió en que no abandonaría su intención de presentarse a las elecciones presidenciales, mediiante una comunicación en sus redes sociales:

«Únicamente el pueblo tiene la autoridad para solicitarme que retire mi candidatura. No actuamos por ambiciones personales. Nuestro compromiso es acatar el mandato popular para rescatar, una vez más, a Bolivia»

El anuncio de Evo Morales se produjo después de que el presidente actual, Luis Arce, declarara el martes 13 de mayo que no buscaría la reelección en las elecciones del 17 de agosto y desafiara a Morales a hacer lo mismo. Arce buscaba así consolidar la unidad de la izquierda boliviana en torno al candidato con más posibilidades de ganar a la oposición.

Sin embargo, Morales rechazó categóricamente la propuesta, y en lugar de abandonar su candidatura, hizo un llamado a sus antiguos seguidores para que regresaran a su movimiento político. La relación entre Evo Morales y Luis Arce se deterioró a finales de 2021, debido a discrepancias sobre las políticas gubernamentales, el liderazgo del MAS y la elección del candidato presidencial.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com