ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Nave mexicana es interceptada por Francia con un cargamento de drogas

Por Iramaru H.
3 agosto, 2025
en Internacionales
drogas

Fuente Milenio

Fan pierde la vida al caer de las gradas durante concierto de Oasis

Cárteles mexicanos podrían ser nombrados como organizaciones terroristas por la Unión Europea

León XIV se reúne con delegación egipcia tras muerte de una joven durante la vigilia del jubileo

Autoridades francesas informaron sobre la incautación de 1.8 toneladas de drogas que procedían de México, una operación que se califica como «histórica» en la Polinesia Francesa. El decomiso se llevó a cabo a mediados de julio, cuando un velero fue interceptado en las islas Marquesas. La operación es considerada un golpe importante contra el tráfico internacional de estupefacientes, lo que destaca la vigilancia en las rutas marítimas.

Cárteles mexicanos podrían estar involucrados

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, detalló que el cargamento fue descubierto entre la noche del 14 y el 15 de julio. En la operación, se encontraron más de 900 kilogramos de cocaína y 180 kilogramos de metanfetamina, conocida como «ice». Retailleau afirmó en su cuenta de redes sociales que el gobierno no cesará en su lucha contra el tráfico que afecta a estas regiones, y los traficantes serán perseguidos sin tregua.

En un operativo conjunto, las fuerzas de seguridad de la Polinesia Francesa confiscaron un total de 1 646 kilogramos de cocaína y 232,4 kilogramos de metanfetamina. Además de la droga, también se incautaron 11 pistolas Glock y 24 cargadores. Este hallazgo de armas de fuego junto a los estupefacientes sugiere la participación de una organización criminal de alto nivel, lo que amplía la gravedad del caso.

Cargamento de drogas se dirigían desde México a Australia

La operación fue aclamada como un golpe significativo al narcotráfico global. El Ministerio del Interior de Francia felicitó públicamente al Servicio de Aduanas, la Oficina Antinarcóticos (OFAST) y la gendarmería por su exitosa colaboración en el operativo, destacando la importancia del trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad. Reflejando así la determinación de las autoridades francesas en la lucha contra el crimen organizado.

El velero sospechoso, tripulado por ciudadanos neerlandeses y alemanes, fue interceptado en Nuku Hiva, una isla en el archipiélago de las Marquesas. Después de ser trasladado a Papeete, la capital, las autoridades realizaron una inspección más exhaustiva que reveló, ocultos en la embarcación, 714 kilogramos adicionales de cocaína y 49 kilogramos de metanfetamina, elevando el total de la incautación de las drogas.

Según la información oficial, las drogas se originaron en México y tenían como destino final Australia. La fiscalía de Papeete confirmó que la ruta marítima empleada está bajo vigilancia de los organismos antidrogas debido al aumento del tráfico de estupefacientes entre América Latina y Oceanía. Este incremento del tráfico en la zona representa un desafío constante para las autoridades y requiere una mayor cooperación internacional.

La incautación se suma a otros decomisos de drogas mexicanas en el mar

Asi como este incidente, las autoridades aduaneras de Hong Kong frustraron en 2022 el contrabando de 1.8 toneladas de metanfetamina líquida, valorada en 140 millones de dólares. Las drogas habían sido enviadas desde México en botes de agua de coco y tenía como destino final Australia. El decomiso se produjo tras una inspección con rayos X a un contenedor, que generó sospechas por el volumen inusual del cargamento.

El comisario Lee Ka-ming señaló que la metanfetamina de alta pureza fue empaquetada en América Latina y enviada a Australia a través de una ruta compleja. Además, Fong Heung-wing, de las aduanas, destacó que los envíos de agua de coco desde México son poco frecuentes, ya que el último registro, en 2016, fue de solo seis kilos. La sofisticación de la operación sugiere que existía una red de tráfico de drogas bien organizada.

Se desconoce quiénes son los involucrados

Las autoridades creen que esta operación forma parte de una red internacional de tráfico de drogas con actividad creciente en la región. A pesar de que las incautaciones han aumentado, no se ha informado de ningún arresto en relación con este caso en particular, lo que resalta la complejidad de la investigación y el desafío de identificar a los líderes de la organización.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com