ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Netanyahu queda con minoría en el parlamento tras renuncia de sus aliados

Por Iramaru H.
16 julio, 2025
en Internacionales
Netanyahu

Fuente rtve.es

Tomorrowland sufre perdida de su escenario principal por incendio a 2 días de su apertura

Bombardeo israelí impacta en la sede central del Ejército sirio

Presidente de cámara de representantes pide transparencia en el caso de Jeffrey Epstein

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrentó un significativo golpe político este miércoles cuando un aliado fundamental de su gobierno anunció su retiro de la coalición. Esta decisión lo deja con solo 50 de los 120 escaños en el Parlamento, en un momento de múltiples desafíos para el país. El partido Shas, una formación ultraortodoxa con una larga trayectoria e influencia en la política israelí, comunicó su salida del gobierno.

Segundo partido en retirar su apoyo al Primer Ministro

Cabe destacar que durante esta semana, el gobierno de Israel ha sufrido, con este, dos golpes ante el Congreso, pues Shas es el segundo partido ultraortodoxo en la coalición que retira su apoyo al Primer Ministro. En ese sentido, el ministro del gabinete de Shas, Michael Malkieli, comunicó la decisión del partido afirmando que, en la situación actual, les resulta imposible mantener su posición y ser socios en el gobierno.

A pesar de su salida, Shas ha declarado que no buscará socavar la coalición de Netanyahu desde fuera, e incluso podría apoyar algunas de sus propuestas de ley. Esta postura ofrece un respiro a Netanyahu, ya que de otro modo su gobierno sería casi inviable y su prolongado mandato estaría en riesgo, en virtud de los ataques internacionales y el desacuerdo de otros partidos respecto a las acciones en Irán, Siria y Gaza.

Salida de Shas desestabiliza al gobierno israelí

Debido a que luego de anunciadas las renuncias, hay un plazo de 48 horas para ser oficiales, el gobierno de Netanyahu tiene un tiempo de maniobra y pareciera no tener riesgos en los inmediato. Además, el anuncio del partido coincide con el receso de verano de los legisladores, lo que le otorga a Netanyahu varios meses de relativa inactividad legislativa para buscar la reincorporación de los partidos.

Por el momento, el partido Likud de Netanyahu no ha emitido comentarios al respecto. Esta inestabilidad política surge en un momento delicado para Israel, que se encuentra en negociaciones con Hamás sobre una propuesta de alto el fuego para Gaza, respaldada por Estados Unidos. Afortunadamente, no se prevé que la decisión de Shas descarrile estas importantes conversaciones que buscan poner fin al conflicto.

Sin embargo, con una coalición fragmentada, Netanyahu enfrentará una presión aún mayor para complacer a sus otros aliados gubernamentales. Esto incluye, de manera particular, al flanco de ultraderecha, que se opone firmemente a finalizar la guerra de 21 meses en Gaza mientras Hamás conserve su capacidad operativa, complicando cualquier acuerdo de alto el fuego a largo plazo y la estabilidad de su propio gobierno.

Conflicto por exenciones militares en Israel

La reciente inestabilidad en la coalición de Netanyahu se intensificó con la retirada del partido ultraortodoxo Judaísmo Unido de la Torá el pasado martes, fundamentado en el revés obtenido en cuanto a la aprobacion de las exenciones del servicio militar mediante una ley. Este tema ha sido históricamente divisivo en Israel, ya que el servicio militar es obligatorio para la mayoría de los judíos israelíes.

A pesar de la pérdida de dos socios políticos clave, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aún podría avanzar en un acuerdo de alto el fuego si se llegara a uno. Esto se debe, en parte, a la fuerte presión ejercida por la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que ha estado instando a Israel a poner fin a la guerra en Gaza.

Las exenciones del servicio militar son un punto álgido en Israel, exacerbado por la guerra en Gaza. Décadas de acuerdos que permitían a ultra ortodoxos evitar el servicio han generado profundas divisiones. Los ultra ortodoxos defienden su estudio religioso, pero la mayoría de los judíos israelíes considera estas exenciones y estipendios injustos, una amargura que crece con el conflicto.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com