ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Nicaragua reforma su constitución y elimina el derecho a la doble nacionalidad

Por Ángel C.
16 mayo, 2025
en Internacionales
Nicaragua

Fuente: yahoo.com

Dos muertos y tres heridos en tiroteo ocurrido en un gimnasio de Las Vegas

Enfrentamientos en Bolivia entre simpatizantes de Evo Morales y la policía

Karim Khan se retira de sus funciones ante investigación por abuso

Este viernes Nicaragua anunció la aprobación de una reciente reforma constitucional, la cual tiene como única finalidad prohibir a sus ciudadanos nacidos en el territorio nicaragüense tener doble nacionalidad, situación que ha sido considerada por la comunidad internacional una medida que aísla aún más Nicaragua y a sus ciudadanos.

La reciente enmienda, la cual fue propuesta por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, fue entregada al parlamento nicaragüense y aprobada en tiempo récord por los 91 diputados que conforman dicho parlamento, mientras estos se encontraban llevando a cabo una sección especial en el municipio de Niquinohomo.

Nicaragua se radicaliza al eliminar la doble nacionalidad

Es importante contextualizar que en los últimos años el gobierno sandinista ha sido partícipe de una serie de medidas destinadas a despojar de la nacionalidad a un número considerable de políticos y activistas opositores al gobierno de izquierda liderado por la pareja de esposos Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Según la información suministrada por las autoridades en el país nicaragüense, la reciente reforma busca modificar dos artículos de la Constitución, el primero de ellos, el número 23, el cual establece lo siguiente: «Las y los extranjeros pueden ser nacionalizados, previa renuncia a su nacionalidad originaria».

En cuanto a la reforma del artículo 25, esta indica lo siguiente: «La nacionalidad nicaragüense se perderá al momento de adquirir otra nacionalidad». Dando a entender que los ciudadanos que tengan o que pretendan adquirir otra nacionalidad se verán obligados por las autoridades de su país a renunciar a su ciudadanía.

Por lo tanto, la reforma que fue aprobada por unanimidad en el parlamento nicaragüense, al ser constitucional, deberá ser aprobada también en segunda legislatura (en 2026), lo cual servirá para ratificar las modificaciones a los artículos 23 y 25 propuestas por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo recientemente.

Los motivos que llevaron a reformar la constitución de Nicaragua

En su exposición de motivos, el binomio político conformado por Daniel Ortega y Rosario Murillo indicó: «La nacionalidad no es un trámite administrativo, sino un pacto sagrado de lealtad». Quien adquiere otra nacionalidad y jura lealtad a un Estado extranjero, rompe el vínculo jurídico y moral con Nicaragua. No puede existir doble fidelidad: la patria exige compromiso exclusivo».

Según las declaraciones de la pareja de esposos, la medida está diseñada para enaltecer la ciudadanía de su país, ya que pertenecer a un país no es simplemente un trámite burocrático, sino un compromiso con la soberanía y la autodeterminación, y la persona que elija pertenecer a otra bandera renuncia voluntariamente a pertenecer a la patria que algún día lo vio nacer.

Según las declaraciones emitidas por Gustavo Porras, titular del parlamento nicaragüense, tanto Ortega como Murillo le encargaron la tarea de reformar y adaptar los artículos 23 y 25 de la Constitución de su país, acto que lo llevó a realizar dichas modificaciones, ya que dichos artículos, una vez implementados, serán un ejemplo de lealtad y democracia hacia Nicaragua.

El gobierno de Nicaragua aumenta el control sobre sus ciudadanos

Es importante tener presente que desde el año 2018 el régimen nicaragüense ha legislado e implementado una serie de medidas destinadas a aumentar el control social; entre dichas medidas estaría la creación y puesta en marcha de las fuerzas militares de reserva patriótica y la policía voluntaria, instituciones de grado paramilitar destinadas a aumentar el control social y el sostenimiento del régimen.

Adicional a ello, Ortega, el cual en la actualidad posee múltiples denuncias por fraude electoral y persecución a los principales líderes políticos de oposición en el país, lo que ha derivado en que un número considerable de activistas y políticos hayan tenido que abandonar el territorio por temores a ser arrestados.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com