Mediante una misiva enviada al al juez Brian M. Cogan, de la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, la fiscalía, que representa a la parte acusadora, informó el día de hoy que ha decidido no solicitar la pena de muerte para Rafael Caro Quintero e Ismael ‘El Mayo’ Zambada. los narcotraficantes mexicanos encarcelados en Estados Unidos desde hace poco más de un año.
La sentencia se perfila hacia la cadena perpetua
El acuerdo de no pedir la pena de muerte para los narcotraficantes sugiere que podría haber un pacto entre los fiscales y las defensas para negociar la culpabilidad de Ismael Zambada. Extendiendo este trato también a otros capos que fueron extraditados a Estados Unidos, como Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, también conocido como «El Viceroy».
En ese sentido, la fiscalía informó a través de su carta que, tras una evaluación exhaustiva, determinó que no sería necesario solicitar la pena capital para estos líderes criminales. De esta manera, debido a la amplitud de las acusaciones en su contra, el juicio derivaría en una sentencia que haría que, a sus 77 años, el narcotraficante pase el resto de su vida en una cárcel de EU tras haber sido entregado por su propio ahijado.
Negociaciones y posible acuerdo para «El Mayo» Zambada
La decisión de eliminar la pena de muerte como una opción para ‘El Mayo’ Zambada, ha impulsado las negociaciones entre su defensa y el gobierno de EU para alcanzar un acuerdo de culpabilidad. El narcotraficante, que enfrenta un total de 17 cargos que incluyen narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas y secuestros, podría ver su sentencia reducida si coopera con la justicia.
Al respecto, la defensa de ‘El Mayo’ llevaba meses buscando alternativas para el proceso judicial, especialmente desde que las autoridades federales en Washington admitieron en enero que estaban negociando un posible acuerdo, por lo que, Frank Pérez, abogado de ‘El Mayo’ Zambada, ha celebrado que la fiscalía haya retirado la pena de muerte del caso de su cliente, calificando la decisión como un paso importante hacia una solución justa.
De esta forma, la decisión alivia a Ismael Zambada y abre la puerta a un acuerdo de culpabilidad, con lo cual el caso podría resolverse con mayor velocidad, pues estarían solicitando una mayor cooperación por parte del «El Mayo» quien entregaría información valiosa a cambio de la aplicación de sentencias más reducidas, lo que el abogado considera una resolución justa para ambas partes.
Otras condenas de cadena perpetua para los líderes del crímen organizado en Estados Unidos
Originalmente, Estados Unidos anunció que buscaría la pena de muerte para cuatro de los narcotraficantes extraditados, basándose en que no representan una amenaza para la seguridad del país debido a su detención y estando bajo custodia, podrían brindar mayor información en un futuro, sobre las operaciones de los Cárteles como el Sinaloa o el Jalisco Nueva Generación.
Entre los criminales mexicanos más icónicos, detenidos en Estados Unidos, está Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, el cual fue sentenciado a cadena perpetua y ahora cumple su condena en una prisión de máxima seguridad. Igualmente, Rafael Caro Quintero, considerado el capo más importante de los 29 criminales que el gobierno de Sheinbaum extraditó a EU,
Quintero comparecerá por primera vez ante la justicia estadounidense, en una audiencia que se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre en la ciudad de Nueva York, para responder por el asesinato del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena, ocurrido hace 40 años. No obstante, ya ha entrado junto a Vicente Carrillo «El Viceroy», Caro Quintero, «El Chapo» Guzmán y «El Mayo» Zambada en la lista de los excluidos de la pena de muerte.