ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 2 000 prisioneros tras mediación de Turquía

Por Ángel C.
16 mayo, 2025
en Internacionales
intercambio

Fuente: apnews.com

Trump afirma que hay hambre en la Franja de Gaza a consecuencia del bloqueo y la guerra

Líderes latinoamericanos se unen al emotivo adiós a Pepe Mujica en Uruguay

Tensiones entre Guyana y Venezuela por presuntos ataques armados en zona fronteriza

Las primeras negociaciones directas entre Rusia y Ucrania han finalizado este viernes y ambas partes han dispuesto un intercambio de prisioneros de guerra. En total, el acuerdo contempla la liberación de 1000 soldados de ambos bandos; se estima que estos soldados puedan volver a sus respectivos bandos en los próximos días.

Según las primeras declaraciones de Vladímir Medinski, líder perteneciente a la delegación rusa, este resaltó que hasta los momentos Moscú se sentía plenamente satisfecha con los objetivos acordados y que desde su delegación esperaban que la reciente reunión en Estambul sea la base para lograr un acuerdo de paz.

Negociaciones en Turquía propician el intercambio de prisioneros

Han pasado más de 3 años desde que diera inicio la guerra entre Ucrania y Rusia, uno de los conflictos armados más sangrientos de Europa en la actualidad. Es por ello que este viernes se llevó a cabo el primer encuentro directo entre ambas delegaciones, las cuales buscaban llegar a un acuerdo negociado que ponga fin a la guerra.

Es por ello que ambas delegaciones han acudido a la mesa de diálogo celebrada en la ciudad de Estambul para ratificar (los puntos claves que consideran necesarios para lograr un futuro) acuerdo de paz; se pudo conocer que las peticiones de ambas delegaciones no variaron mucho respecto a las demandas anteriores.

Según la información suministrada por los medios encargados de cubrir las negociaciones, ambas delegaciones partieron hacia sus respectivos países satisfechas con los resultados logrados y se espera que en las próximas horas los convocados a la negociación puedan transmitir a sus líderes políticos las demandas del bando contrario.

Por lo tanto, la información suministrada a los medios de comunicación luego de que termina el encuentro de las delegaciones indicaría que el acuerdo se cerró favorablemente con el anuncio de un canje de prisioneros; en total serían 2 000 soldados de ambos bandos, los cuales serán puestos en libertad en los próximos días.

¿Las negociaciones en Estambul fueron un Fracaso?

Es de vital importancia contextualizar que las negociaciones celebradas en la ciudad de Estambul responden a la solicitud del presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la cual el mandatario solicitaba llevar a cabo negociaciones directas para tratar la raíz del conflicto y con ello pactar una solución a la guerra.

Sin embargo, el presidente ruso Vladímir Putin como el ucraniano Volodímir Zelenski cancelaron su participación en la negociación faltando pocas horas para que se llevara a cabo dicho encuentro, lo que eventualmente afectó considerablemente el impacto de dicha reunión, que pretendía tratar una salida negociada al conflicto en Ucrania.

Es por ello que los expertos en el conflicto armado entre Ucrania y Rusia se atreven a declarar que la negociación en la ciudad de Estambul resultó en un fracaso, ya que se tenían altas expectativas sobre una posible negociación directa entre los mandatarios implicados en el conflicto armado. Sin embargo, la reunión fue finalizada con un acuerdo de liberación de prisioneros y la ratificación de los puntos críticos para acordar un alto al fuego pactado.

Una tegua lejana en el tiempo

En cuanto a los resultados de la negociación en la ciudad de Estambul, el propio mandatario estadounidense, luego de conocer que ninguno de los mandatarios involucrados en el conflicto asistiría para discutir una salida al conflicto, desestimó los logros del mismo, indicando con ello que solo una reunión directa entre él y Vladímir Putin podría impulsar un acuerdo de paz.

Ya para culminar, podríamos indicar que las negociaciones en la ciudad de Estambul y los recientes acuerdos han dado resultados efímeros y que demuestran de momento que tanto Rusia como Ucrania aún no estarían dispuestas a ceder en sus puntos críticos para alcanzar una salida negociada en el conflicto armado.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com