Desde la Casa Blanca se preocupan por los sectores culturales y tecnológicos, por este motivo Shira Perlmutter, lideraba la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos fue removida de su cargo por decisión del presidente Donald Trump.
Pese a que todavía no se emitió ningún comunicado oficial detallando las razones, medios como CBS News señalan que el despido ocurrió poco después de la publicación de un informe que cuestionaba obras protegidas en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial (IA).
En este documento que corresponde al tercero de una serie elaborada por la Oficina, planteaba dudas técnicas y éticas sobre la cantidad de datos que un sistema de IA necesita para mejorar su rendimiento y si ese incremento se traduce en beneficios reales para la sociedad, allí se advertía que el consenso obtiene los efectos positivos de más datos que aún está claro.
La trayectoria que tiene una funcionaria que trabaja bajo presión
En octubre de 2020, Perimutter, fue nombrada en el tramo final del primer mandato de Trump, tras ser propuesta por Carla Hayden, entonces la directora de la Biblioteca del Congreso. En cuatro años, lideró una oficina compuesta por alrededor de 450 empleados encargados de aplicar y actualizar las normativas sobre propiedad intelectual en EE.UU.
Cabe mencionar que su gestión incluyó una modernización parcial del sistema de derechos de autor, además de una postura proactiva frente a los desafíos que plantea la inteligencia artificial, lo que hizo que se encabezará una investigación que cuestionaban el uso indiscriminado de obras culturales como insumo para entrenar algoritmos de IA.
Luego de la salida de Hayden, quien supervisaba a Perlmutter, habría allanado el camino para el camino para su reemplazo. Hayden, la primera mujer afroamericana en dirigir la Biblioteca del Congreso, fue cesada apenas dos días antes, en medio de acusaciones infundadas y presiones ideológicas por los conservadores.
La posible influencia en la decisión que pudo tener Elon Musk
El legislador demócrata Joe Morelle no tardó en vincular lo ocurrido con intereses cercanos a Elon Musk que en su declaración de X, la negativa de la funcionaria a apoyar ciertos usos de obras protegidas por parte de empresas como xAI, empresa de Musk fundada en 2023, habría desencadenado su remoción.
Cabe mencionar que Morelle afirmó que no era casualidad que Trump actuará menos de 24 horas después de esa oposición explícita, como Musk lidera el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental, para reducir la burocracia.
Desde ese rol, su influencia se extendió a diversas áreas de la administración federal, esto podría generar presión sobre decisiones estratégicas relacionadas con la regulación tecnológica. Según percibe Morelle, el despido constituye en una “toma de poder descarada y sin precedentes” sin respaldo legal, destacando la labor que Perlmutter había impulsado a la Oficina de Derechos de Autor en una era más moderna y transparente ante los retos de la IA generativa.
Trump podría haber echado a Hayden por su vínculo con el gobierno de Obama
La salida de Shira no fue aislada, porque ocurrió apenas horas después de que Trump cesara a Carla Hayden, quien había sido designada por Barack Obama en 2016 y cuyo mandato debía extenderse hasta 2026.
Hayden fue una figura clave en democratizar el acceso a la Biblioteca del Congreso, promoviendo la digitalización y ampliando su alcance a zonas rurales, siendo este despido muy criticado por figuras como el senador Martín Heinrich, quien denunció que el presidente busca restringir contenidos y reescribir narrativas históricas.
Cabe mencionar que estas acusaciones ganan fuerza en el contexto de una serie de medidas y discursos que pusieron en duda la neutralidad institucional en áreas como la educación, la cultura y la ciencia.