ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la UNESCO, será efectivo a partir del 2027

Por Iramaru H.
22 julio, 2025
en Internacionales
unesco

Fuente El Informador Venezuela

Rusia y Ucrania retomarán negociaciones el próximo miércoles en Turquía, según afirma Zelenski

Ex policía que disparó contra Breonna Taylor es sentenciado a 33 meses de prisión

La ONU alerta: 86 muertos por desnutrición en Gaza bajo el bloqueo israelí

Luego de reincorporarse en el año 2023 durante la administración de Joe Biden, Estados Unidos confirma su nueva exclusión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), motivado a que, según lo establecido por la portavoz de la Casa Blanca, la agencia estaría promoviendo causas culturales divisivas y movimientos anti israelítas.

Decisión de Donald Trump no resulta sorpresiva para la UNESCO

Aunque no era un hecho seguro, los funcionarios de la UNESCO esperaban el retiro de Estados Unidos de entre sus miembros, en virtud de que ya durante el primer mandato de Donald Trump había excluído a este país de dicha agencia, además de las recurrentes acciones que ha tomado retirándose de las distintas agencias de la ONU durante este año.

Así, lo estableció Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO quien a pesar de lamentar la exclusión decidida por el gobierno estadounidense, señaló que no representa un movimiento sorpresivo y por tanto ya la agencia se encuentra preparada para cualquier posible consecuencia, incluso las afectaciones presupuestarias que sucederán una vez que se retiren los aportes del 8% de los gastos totales de la organización.

Inclusión del Estado Palestino en la UNESCO fue determinante para EU

La declaración emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos a través de la portavoz Tammy Bruce, son contundentes al cuestionar los esquemas de la UNESCO en cuanto a la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, la cual es considerada por Estados Unidos como una «agenda ideológica» contraria a los intereses de su país.

Igualmente, las declaraciones cuestionan la admisión del Estado Palestino como miembro de la UNESCO, pues de esta forma, contribuyen con causas antisemitas que conllevan a la proliferación del pensamiento antiisraelí entre los miembros de la agencia, lo cual contradice en gran medida el constante y visible apoyo que el gobierno de Donald Trump viene brindando a las acciones de Benjamín Netanyahu al frente de Israel.

Estados Unidos seguirá siendo un estado pleno de la organización hasta diciembre de 2026

Conforme a lo establecido en la propia constitución de la UNESCO, la notificación realizada el día de hoy respecto al retiro del país como estado pleno de la organización surtirá sus efectos legales a partir del 31 de diciembre del año próximo, con lo que la salida de Estados Unidos será efectiva a partir del 1 de enero de 2027, de este modo, las obligaciones financieras que tiene el Estado para con la organización continuan vigentes.

Así mismo, la constitución de esta agencia aclara que el único mecanismo de exclusión inmediata es la salida del Estado miembro de la Organización de Naciones Unidas, con lo cual de momento, para la Administración estadounidense esto significa que, a menos que concrete una salida absoluta y definitiva de la ONU, continuará formando parte como miembro pleno de la UNESCO hasta el 31 de diciembre de 2026.

Para la administración Trump el objetivo es poner a América Primero

Una de las principales consignas que ha presentado el presidente estadounidense Donald Trump ha sido la de recuperar la soberanía de su país, la cual según su criterio ha sido disminuida al permitir la penetración de migrantes y la aceptación de políticas que favorecen intereses contrarios a los propios de Estados Unidos, por lo que su gestión se basa fundamentalmente en recuperar dicho poderío.

De allí que su salida de la UNESCO no sea considerado como un hecho aislado, pues tal como lo señaló su portavoz este país se concentrará en permanecer dentro de organizaciones que de manera contundente y clara promuevan los intereses de Estados Unidos. Así, este retiro se suma al resto las salidas que el país ha realizado de los diferentes organismos multilaterales que le han parecido inconvenientes a sus objetivos.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com