Han pasado ya varios meses desde que la administración Trump insinuó la posibilidad de firmar un acuerdo de minerales raros con Ucrania; es por ello que a lo largo de varias semanas la firma de dicho acuerdo se ha visto de alguna manera interrumpida a consecuencia de un altercado entre ambos mandatarios.
Es por ello que, tras varios meses de complicadas reuniones con representantes de la administración Trump y del país en conflicto, Ucrania, ambos líderes políticos parecen haber llegado a un arreglo que permitiría la firma de dicho acuerdo, el cual le permitiría a Ucrania explotar sus recursos minerales conjuntamente con Estados Unidos.
Es importante tener en cuenta que el propio mandatario estadounidense Trump ha indicado que la firma de este acuerdo con Ucrania sería la manera en que el país devolvería toda la ayuda que desde un inicio Estados Unidos le ha prestado para defender su territorio de la invasión que lleva el país beligerante de Rusia.
Los detalles sobre la firma del acuerdo con Ucrania
A pesar de que ninguno de los mandatarios involucrados en dichas negociaciones se ha pronunciado recientemente sobre (el pacto comercial que estarían por cerrar), los principales medios de comunicación en Kiev y Estados Unidos se han hecho eco de la noticia que indicaría que ambos países estarían muy cerca de firmar dicho acuerdo.
En este caso en concreto, una fuente muy cercana a la presidencia ucraniana habría declarado a la prensa local que la ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, posiblemente sea recibida hoy miércoles en visita diplomática en Washington con fines de que sea la encargada de firmar el ya mencionado acuerdo entre ambas naciones.
Adicional a la firma de este importante documento, se espera que el gobierno ucraniano liderado por Volodimir Zelenski se pronuncie luego de la firma de este acuerdo y con ello dé su visto bueno sobre el borrador que en la actualidad estaría en manos del presidente ucraniano para su revisión y posterior aprobación.
Es por ello que se espera que dicha alianza entre Estados Unidos y Ucrania les permita a ambas naciones explotar los recursos mineros en el territorio ucraniano con una participación 50/50 en un fondo conjunto, el cual estará completamente libre de deudas vinculadas a las ayudas entregadas por Estados Unidos desde el inicio del conflicto.
¿Cómo se beneficiará Ucrania del acuerdo firmado con Estados Unidos?
Es importante tener presente que en la actualidad Ucrania se encuentra afrontando un conflicto armado, el cual se está llevando a cabo en sus territorios, y en el cual, según fuentes oficiales, Rusia le habría arrebatado ya el control de al menos el 20 % de las zonas actualmente disputadas.
Es por ello que, en la actualidad, al encontrarse Ucrania en una situación desfavorable por los continuos ataques llevados a cabo en infraestructura crítica, el país ucraniano necesita asegurar los recursos económicos necesarios para garantizar con ello las inversiones en infraestructura que serán esenciales una vez finalizado el conflicto.
En tal sentido, uno de los puntos claves de dicho acuerdo indica que tanto Estados Unidos como Ucrania trabajarán conjuntamente con fines de crear las condiciones necesarias para fortalecer la industria minera en suelo ucraniano con fines de desarrollar sectores claves como la infraestructura energética y de tecnología en suelo ucraniano.
Los planes de Ucrania para unirse a la Unión Europea
Uno de los puntos que había demorado la firma de este acuerdo era la preocupación del gobierno ucraniano de que el mencionado acuerdo impidiera la entrada del país al bloque europeo; sin embargo, Estados Unidos parece estar consciente de la importancia para Ucrania de pertenecer a este importante bloque económico en los años venideros.